TTE150
Modelamiento de lahares para la determinación de las zonas de inundación …
punto dentro del área. El límite de la zona de peligro proximal define donde el volumen del flujo lahárico es máximo, por lo que marca una transición desde una zona proximal donde el flujo va aumentando su volumen producto de la erosión, a una zona donde el flujo decae en su volumen producto del comienzo de la depositación. Además, este límite marca un cambio desde pendientes empinadas a pendientes más moderadas (Iverson, Schilling, y Vallance, 1998 en Oliva, 2020). El resultado que entrega la modelación es un área de inundación transversal (A), y una en planta (B), ambas en función del volumen del lahar, y determinadas a partir de las siguientes relaciones. = 0.05 2⁄3 = 200 2⁄3 (1) Donde A: El área de la sección o transversal, B: El área planimétrica y V es el volumen (Fig. 9).
Figura 9. Flujo de un lahar idealizado las relaciones geométricas entre H y L (Zona de peligro proximal) y las áreas transversales (A) y planimétricas (B) calculadas por LaharZ para un volcán hipotético Tomado de Schilling, 2014.
Este modelo presenta distintas ventajas dentro las que están, la facilidad de uso y el uso de recursos computacionales que posee, lo que permite obtener resultados en poco
41
Made with FlippingBook - Share PDF online