TTE150
Modelamiento de lahares para la determinación de las zonas de inundación …
Por lo tanto, para establecer el agua disponible derretida por las coladas de lava se fija un área y un espesor de la colada de lava con respecto a antecedentes histórico, la cual de manera simplificada puede ser rectangular de espesor constante para una erupción principal. La ecuación utilizada para calcular el volumen es la siguiente: = ∗ ∗ ∗ ∗ � ℎ � Donde: - V: Volumen del agua por fusión de hielo (m 3 ) - Fw: Factor de Wilson y Head (establecido anteriormente) - Ec: Espesor de la colada de lava (m) - Ac: Ancho de la colada de lava (m) - Lc: Longitud de la colada de lava (m) - ρh: Densidad del hielo en (Kg/m 3 ) - ρag: Densidad del agua (Kg/m 3 ) Las características de las coladas de lava se determinarán mediante bibliografía histórica, mapas e imágenes satelitales. La densidad del hielo y agua utilizada corresponderá a 917 kg/m 3 y 1000 kg/m 3 respectivamente. Mediante estos datos se obtienen las bases volumétricas para el modelamiento de lahares existentes y así comprobar la efectividad del software, posteriormente se determinan diferentes escenarios volumétricos con respecto a la historia del volcán (probable, poco probable y extremo). 4.5 Establecer escenarios eruptivos Para este trabajo se tomaron en cuenta diferentes escenarios, estos se subdividieron en tres grupos principales; según origen de la erupción, el tamaño de la colada de lava y comportamiento de la lava al fluir en el glaciar.
51
Made with FlippingBook - Share PDF online