TTE150

Modelamiento de lahares para la determinación de las zonas de inundación …

5.4 Lahares Por Escenarios

Según lo descrito anteriormente en la Sección 4, los lahares se modelaron en diferentes escenarios según los siguientes criterios; puntos de emisión, forma de desplazarse por el glaciar y las diferentes cuencas hidrológicas. Se definen 3 escenarios principales para el volcán Llaima sobre la base de la actividad eruptiva histórica y sus coladas de lava: - El primer escenario (Probable, corresponde a una erupción efusiva con coladas de lava de 30 metros de ancho por 1 metro de espesor como máximo, es fundamentada en las erupciones recientes, sus depósitos laháricos y coladas de lava (Naranjo y Moreno, 2005).

-

El segundo escenario (Poco Probable), corresponde a erupciones más grandes con coladas de lava con mayores magnitudes, 50 metros de ancho y 10 metros de profundidad como máximo, sobre la base de datos históricos (Moreno et al. , 2009). Finalmente, el tercer escenario (Extremo) considera coladas de lava de hasta 300 metros de ancho y 20 metros de espesor, la cual se basa en la mayor erupción registrada en tiempos históricos (1640) (Naranjo y Moreno, 2005).

-

En cada uno de estos escenarios se consideró el tamaño de las coladas de lava como principal y único mecanismo de derretimiento del hielo glaciar, además se fijó una longitud mínima para todas las coladas de 1000 metros, esta es la distancia máxima que tienen los glaciares desde techo a la base en la ladera del volcán (Tabla 7).

63

Made with FlippingBook - Share PDF online