TTE150

Modelamiento de lahares para la determinación de las zonas de inundación …

-

Erupción fisural este

- Erupción fisural Sur Cada origen de erupción indicada anteriormente afecta a una o varias cuencas hidrográficas tal como se representa en la Tabla 9.

Tabla 9.

Orígenes de las erupciones y las cuencas hídricas que afecta. Origen Cuencas Principal Calbuco, El seco, Captren, Truful-Truful Secundario Calbuco, Manzano, Membrillo Fisural Este Captren, Truful-Truful Fisural Oeste Calbuco, El Seco Fisural Sur Manzano, Membrillo

5.4.1 Escenario Probable Sobre Glaciar

Para este escenario, se realizaron modelaciones con los diferentes puntos de descargas estimados con respecto a cada tipo de erupción (cráter principal, cráter secundario, fisural Este, Oeste o Sur). La simulación se realizó en un tiempo de 2400 segundos de emisión (tiempo en el que está generando lahares el software ) y un total de 5400 segundos de modelación (tiempo que se estima para que la totalidad o gran parte del volumen recorra el área de estudio) considerado como una duración probable en que un lahar puede bajar la ladera del volcán según velocidades aproximadas y distancias recorridas. (Moreno et al. , 2009). Junto a eso, se fijó un área de 400 km 2 para asegurar una expresión areal completa para la simulación. Además, se utilizó el volumen de hielo ubicado en la tabla 5, los parámetros de los escenarios en la tabla 7 (coladas de lava de hasta 1 metro de espesor y 30 metros de ancho) y como factor de derretimiento 5, descrito en tabla 8 (Wilson y Head, 2007), obteniendo los siguientes valores de volumen de lahares para cada cuenca y sus respectivos glaciares.

65

Made with FlippingBook - Share PDF online