TTE150

Modelamiento de lahares para la determinación de las zonas de inundación …

6 DISCUSIÓN

6.1 Cálculo de volúmenes de Lahares

Para entender y mejorar la dinámica de los lahares es fundamental realizar modelaciones, conocer la hidrografía y anticiparse a escenarios que podrían afectar a localidades cercanas, poblaciones e infraestructura. De esta manera se realizan mapas de inundaciones o de peligro volcánico, los cuales pueden ser utilizados como herramientas para mejorar la planificación territorial y a la vez mejorar los planes de evacuación asociados a la generación de lahares del volcán Llaima. Uno de los principales parámetros para generar modelaciones, son los volúmenes iniciales, estos son necesarios para realizar simulaciones en los principales softwares de modelado, como es el caso de LaharFlow. Dentro de las consideraciones o valores utilizados para el cálculo del volumen de agua disponible, está el volumen total de hielo disponible. En este trabajo, por medio de análisis, investigación bibliográfica y desarrollo de técnicas de SIG se obtuvo el valor aproximado de los glaciares para obtener un valor realista. Al observar los resultados y considerar la realidad actual es evidente discutir el valor de 320 x10 6 m 3 de hielo aproximado disponible (Tabla 6) en los glaciares de la ladera del volcán Llaima. Esto debido al constante derretimiento y el aumento significativo de las temperaturas a nivel planeta, considerando que los valores de espesor de hielo obtenidos son del año 2014 (Geoestudios Ltda., 2014). A fecha de mayo de 2022 no existe actualización del tamaño de los glaciares del volcán Llaima por parte de la Dirección General de Aguas, lo que limita el modelado de manera más precisa y detallada en la zona. Por otra parte, hay otros autores que proponen otras metodologías para el cálculo volumétrico de los lahares, Huenchumán el año 2021, para realizar simulaciones de lahares del volcán Llaima en LaharZ tomó como referencia los volúmenes de los depósitos laháricos de la erupción de 1971 del volcán Villarrica, a pesar que estos volúmenes están dentro del rango de modelado de este trabajo (1 x10 6 m 3 y 500 x 10 6 m 3) , en los escenarios más catastróficos de su simulación (50 x 10 6 m 3 )no se acerca a los volúmenes extremos de este

78

Made with FlippingBook - Share PDF online