TTE155

1.6. Estado del arte. De forma de establecer un patrón diseño, es necesario conocer información e ideas planteadas por otros autores en cuanto al desarrollo de proyectos de diseño de redes de agua potable interna o sistemas contra incendios.

1.6.1. Proyectos consultados.

I)

Manual de normas técnicas – Proyectos e instalaciones sanitarias.

Confeccionado por el académico Ponce R. (2011), tiene como finalidad entregar herramientas y nociones básicas con ejemplos reales y detalles de la planimetría considerados en proyectos de esta índole, complementado todos los proyectos arquitectónicos a desarrollarse a nivel nacional. II) Efecto del uso de la ecuación de Darcy-Weisbach vs la ecuación de Hazen-Williams en el diseño de redes matrices. De acuerdo a la investigación de Flechas R. (2012), relaciona la diferencia de pérdidas de presión entre el uso de cada una de las ecuaciones aplicada en matrices de agua potable, identificando los límites para el uso de estas en proyectos hidráulicos.

III)

Manual de seguridad contra incendio.

La cámara chilena de la construcción (2014), compila una serie de normativas relacionados a la seguridad contra incendios, permitiendo dotar conocimiento general para proyectistas, arquitectos, constructoras, instaladores e inspectores técnicos.

IV)

Uso de la red de incendio en edificios.

En el artículo publicado en la HSEC magazine por Albornoz S. (2017), describe los límites de uso para los gabinetes de ataque rápido, como es el caso el tiempo para el control de incendios, los tipos de fuegos y la distancia. Además, indica algunos errores comunes que se encuentran en algunos recintos como es el caso de usar mangueras colapsables en vez de la semirrígidas. En el artículo escrito por Moncada J. (2019), establece algunos puntos importantes a considerar desde el punto de seguridad humana y protección contra incendios, como es caso del movimiento de personas, los productos de combustión y el sistema de rociadores que presenta retos técnicos a la hora de presentar el diseño. Habiendo consultados una serie de artículos y estudios, se puede establecer que existe un gran mejoramiento de cómo abordar los diseños de agua potable a nivel país. Sin embargo, aún no se presentan mejoramientos normativos en cuanto a diseños contra incendio, siendo en gran parte los avances realizados por otras instituciones particulares a nivel país e internacionales como es el caso de la National Fire Association Protection, aplicando los códigos de diseño en base a las condiciones del reciento. V) Control de incendio en edificios super altos.

4

Made with FlippingBook Ebook Creator