TTE155
La normativa actual de Chile considera el uso de la fórmula desarrollada por Fair Whipple-Hsiao (1930) que presenta una variación en su aplicación dependiendo de si la red conduce agua fría o caliente y que está destinada para la aplicación de tuberías de diámetros pequeños. En la actualidad, para el dimensionamiento de tuberías se tienen metodologías que difieren muchos unos de otros siendo algunos casos; como el tener guías en base a tablas obtenidas mediante el seguimiento del comportamiento en experimentos controlados, la formulación de distintos parámetros para una aplicación matemática, o modelos probabilistas para grandes edificios. Ante los distintos requerimientos de aplicación de los métodos de cálculo, hoy por hoy, no es posible mantener una matriz única que nos permita utilizar una metodología, por lo cual utilizar un método u otro será igual de valido, ya que las condiciones que dicta la región del mundo en que emplazaremos el proyecto nos dictaran las directrices que se deben cumplir y nos facilitara evaluar que método es más factible de usar. 2.3.1. Sistema de abastecimiento. Son formas de que permiten la conducción de diversas fuentes naturales, siendo algunas de tipo subterránea, superficiales o agua lluvia. El transporte de estas tiene como finalidad llevarlas a los distintos asentamientos para su consumo integrando tanto la cantidad y calidad de esta. En conjunto con distintas obras de carácter hidráulico para el trasporte, almacenaje y tratamiento es posible distribuir hacia los hogares. 2.3.1.1. Abastecimiento directo Esta forma de abastecimiento intradomiciliaria es mediante la conexión de una red pública ubicada por debajo de la calzada o acera, la utilización de este sistema está destinado a edificaciones de poca altura limitándose principalmente a estructuras de hasta 3 pisos según las regulaciones de algunos países como México, esto es debido a que la presión suministrada por dicha red es constante y que por lo general su presión de salida es en promedio de 15 m.c.a. Para realizar la lectura de datos de consumo se utiliza un medidor ubicado cerca de la línea oficial del recinto y que por lo general dicho aparato es de un diámetro de 13 o 19 mm para viviendas domiciliarias.
10
Made with FlippingBook Ebook Creator