TTE241

CAPÍTULO III

3

ESTADO DEL ARTE. Dada la importancia de diseñar, construir e implementar sistemas de drenajes factibles y sostenibles, que permitan drenar o evacuar las aguas que puedan perjudicar la estructura del pavimento y así con ello evitar problemáticas de transitabilidad a distintos usuarios. Es por ello que variados avances en la ciencia ingenieril como las propuestas realizadas en Reino Unido “Sistema de drenaje urbano sostenible” (SUDS), en Estados Unidos el “Desarrollo de bajo impacto” (LID), en Australia el “Diseño urbano sensible al agua” (WSUD), en China e l concepto de “Ciudad esponja” y en América Latina y el Caribe la implementación de la reducción de impactos de la urbanización en la hidrología local en procesos observados en la naturaleza, como también la tecnología desarrollada en estaciones de precipitaciones con la utilización de Software; reflejan de manera significativa aspectos positivos de los diseños de drenaje vial que se han implementado, ya que permite corregir los problemas de encauzamiento de escorrentía en aquellas áreas impermeables producto del aumento de la población. Un sistema integral de drenaje vial conlleva de un estudio generalizado de la rama de la hidráulica en compañía de una evaluación hidrológica que permita determinar aspectos observables en un lugar de estudio determinado como lo es el área de una cuenca, los variados coeficientes de escorrentía del terreno y el estudio de las tormentas de diseño para la obtención de intensidades de agua lluvia con respecto a un periodo de retorno que conlleven a la obtención de un caudal de diseño que justifique un dimensionamiento adecuado de las estructuras que se encargaran de conducir y evacuar en puntos estratégicos de depresiones topográficas que generen un proceso sostenible en el tiempo con el entorno natural. Hoy en día las estructuras de pavimento tienen implementado una gran cantidad de sistemas de drenaje vial que permiten la conservación en el tiempo de cada una de éstas, pero aun así se refleja un déficit en la implementación de sistemas de drenaje en la infraestructura, debido que se desarrolla y mejora la implementación de dichas instalaciones según con el avance del cambio climático que impacta en una continua mantención en las obras ya realizadas. Cabe destacar que los sistemas de drenaje vial son de gran relevancia, ya que permiten garantizar un mayor tiempo de vida útil a la estructura de pavimento, y así mismo brindar confiabilidad a los usuarios que hagan uso de éstas. Siendo imprescindible implementar nuevas tecnologías y sistemas drenaje con una mirada sostenible y amigable con el medioambiente.

7

Made with FlippingBook flipbook maker