TTE241
2 ⁄3
1 ⁄2
Ecuación 4.21
∗
∗
=
Siendo: : Caudal de agua transportada [ 3 ⁄ ]. : Área de la sección transversal de la corriente [ 2 ] : Radio hidráulico = / [m] : Perímetro mojado, correspondiente a la sección S [m]. : Pendiente de la línea de carga, en tanto por uno. : Coeficiente de rugosidad del cauce. Donde el valor del coeficiente de rugosidad del cauce se determina según la siguiente tabla:
TABLA 4.14: Coeficientes de rugosidad.
TIPO
DE
CANAL
Y
MÍNIMO NORMAL MÁXIMO
SUPERFICIE
A. CANALES CONSTRUIDOS Revestimiento metálico, de acero, sin pintar Revestimiento metálico, pintado 0,012 0,011
0,012
0,014
0,013 0,024
0,017 0,030
Metal corrugado, alcantarillas corrugadas Cemento y mortero afinado Asfalto suave, bien terminado
0,021
0,011 0,012 0,013 0,012 0,017
0,013 0,014 0,015 0,015 0,025
0,015 0,015 0,017 0,018 0,030
Concreto con moldajes Ladrillos, sin cantería
Mampostería emboquillada
de
piedra
Piedras menores
sueltas,
enrocados
0,020
0,030
0,035
B. CANALES EXCAVADOS O DRAGADOS En tierra, rectos y uniformes recién construidos 0,016 0,018
0,020
Profundos, con vegetación y plantas acuáticas
0,030
0,035
0,040
En rocas irregulares Fuente: (Minvu, 2018).
0,035
0,050
0,060
Recomendaciones para emplear: • El valor mínimo para estimar velocidades y pendientes frente a problemas de erosión. • El valor máximo para estimar alturas de agua y para dimensionar la sección y revancha.
38
Made with FlippingBook flipbook maker