TTE241
FIGURA 4.5: Protección contra la socavación de alcantarilla circular.
Fuente: (Keller & Sherar, 2004).
Constan principalmente del ducto, los cabezales, muros de alas a la entrada y salida, y otros dispositivos para mejorar las condiciones del escurrimiento y evitar la erosión de la estructura. En base a la forma de la sección transversal del ducto, la alcantarilla puede ser circular, rectangular (cajón), elíptica o de bóveda. Las alcantarillas de sección cuadrada o rectangular se fabrican de concreto armado, las de forma circular se hacen con tubos de concreto o de acero corrugado (ármico). Las secciones elípticas se fabrican por lo general con planchas de hierro corrugado. Aquellas construidas en el sitio tienen forma cuadrada o rectangular, mientras que las prefabricadas son circulares o elípticas (Cooperación Guatemala-Alemania, 2001). El diámetro mínimo de una alcantarilla es de 1200 mm por cuestiones de control y mantenimiento (NEVI-12-3-MTOP, 2013). La pendiente de la alcantarilla debe ser tal que no produzca sedimentación, erosión, velocidades excesivas y que por el contrario permita la menor longitud posible de la estructura, sin olvidar que la misma debe ser suficiente para que los extremos (entrada y salida) no queden obstruidos con sedimentos ni sean cubiertos por el talud del terraplén (MTOP, 2003). Entre los elementos que constituyen las estructuras de entrada y salida de una alcantarilla, se destacan:
44
Made with FlippingBook flipbook maker