TTE241
• Para estructuras de entrada y/o salida.
Se refiere específicamente a la construcción de cabezales que aumenten la eficiencia y ayuden a retener el talud del terraplén, complementados con muros de alas para encauzar el agua hacia la alcantarilla.
FIGURA 4.6: Principales elementos que constituyen una alcantarilla.
Fuente: (MTOP, 2003).
• Cabezales. Son muros que retienen el material del terraplén protegiéndolo de la erosión y dando estabilidad al extremo de la tubería, al actuar como un contrapeso ante la presencia de fuerzas de supresión. Además, guían la corriente y le proporcionan un mayor ancho a la vía, ofreciendo seguridad al conductor. Para que su funcionamiento sea adecuado y se garantice una mayor vida útil, se recomienda considerar los siguientes aspectos (Cooperación Guatemala - Alemania, 2001): 1. Las dimensiones de los cabezales deben impedir el deslizamiento de los taludes inmediatos hacia el canal de la corriente. 2. La excavación requerida debe quedar prevista durante la colocación de las alcantarillas. 3. Pueden ser construidos de concreto reforzado, de mampostería o de concreto ciclópeo. 4. Su construcción se realizará inmediatamente después de
45
Made with FlippingBook flipbook maker