TTE241
Donde:
( ) 1/2 1 V
E =
Ecuación 4.31
Donde los parámetros dependen del material característicos del fondo y de las márgenes, tomando en cuenta los resultados obtenidos en los ensayos realizados en causes de material granular con irregularidades. Altunin propone la utilización de los siguientes valores:
=11 = 1 2 ⁄ = 1 3 ⁄ =1
Antes de continuar, se debe verificar la suposición inicial, si la respuesta es positiva continuar, en caso contrario repetir los pasos 1, 2, 3 y 4, para la nueva profundidad.
Se determina el ancho estable B mediante las siguientes expresiones:
Ecuación 4.32
0,1
Y S D
m
=
72 ,0
Ecuación 4.33
3 5 3 +
3/5
KQn
m
B
=
2 /1
S
Nota: Márgenes muy resistentes (suelos arcillosos) K : 3 - 4 Márgenes de mediana resistencia (arcillo – arenosos) K : 8 - 12 Márgenes de baja resistencia (arenosos) K : 16 - 20
4.29.3 Método de Lacey. Las fórmulas de este autor que se utilizan en este trabajo son las que presentó en 1958 tras una recapitulación importante de numerosas observaciones que había llevado a cabo durante más de 20 años. Las diferencias en este método respecto a los predecesores son la introducción del perímetro mojado y del radio hidráulico en lugar del
53
Made with FlippingBook flipbook maker