TTE241

ancho y del calado (Bouza, 2003). Las ecuaciones que se utilizarán aquí son las propuestas por Lacey, pero modificadas para ser utilizadas con el sistema métrico por Maza, y son las siguientes:

1 ⁄ 2

Ecuación 4.34

B=4,831∗Q

1 ⁄ 3

Ecuación 4.35

y m =0,474∗( Q f )

1 ⁄2

Ecuación 4.36

3 ⁄2

0,0002032∗f

∗y m

i =

R h

Donde: = 50,69 ∗ 1 ⁄ 2 es el factor de sedimentación, el diámetro medio del material de fondo en m, B el ancho de la superficie libre del agua en m, Q el caudal dominante en 3 ⁄ y el calado medio en m, ℎ el radio hidráulico en m, e la pendiente. Las características de los canales en los que Lacey hizo sus estudios eran las siguientes: • Material de fondo no cohesivo. • (diámetros medio del material de fondo) entre 0.15mm y 0.4mm. • Ondulaciones en el fondo. • Transporte del material del fondo inferior a 500ppm. • Q (caudal dominante) entre 1.4 3 ⁄ y ,280 3 ⁄ .

54

Made with FlippingBook flipbook maker