TTE242
3.10
ACCESO
La geometría de la vía tendrá como premisa básica la de ser segura, a través de un diseño simple, uniforme y consistente. (Grisales, 2019). Para este proyecto se le llamará acceso a la unión entre: un camino secundario con un camino principal, un recinto privado con un camino principal. Mediante la utilización de una pista de aceleración y desaceleración para la incorporación del usuario al flujo principal. El inadecuado diseño o mantenimiento de la vialidad es causa de una congestión innecesaria. (Bull, 2003). Corresponderá a un camino de menor nivel, en cuanto a las velocidades de desarrollo como en su número de pistas. El cual cumple con la función de la propiedad privada de los ciudadanos con las carreteras. El método científico auxilia constantemente al hombre no sólo en la investigación elevada sino en sus problemas cotidianos, aunque a veces lo ignora y en otras se resiste a reconocerlo. (Lezama, 1990). El método científico es un método de investigación usado principalmente en la producción del conocimiento de las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en lo empírico y en la medición, y estar sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento. Sin embargo, es posible de aplicar a cualquier procedimiento que busque; resolver alguna problemática o encontrar la respuesta de algún determinado suceso. Ya que provee de una macro estructura procedimental, capaz de servir de guía al investigador. En este proyecto se utilizará, como una guía metodológica necesaria para poder dar respuesta a la problemática existente, en forma de propuestas geométricas alternativas. Ayudado de los datos recabados mediante la metodología previamente establecida. 3.11 CAMINO COLECTOR 3.12 MÉTODO CIENTÍFICO
24
Made with FlippingBook - Online catalogs