TTE254
5.4.1. Volumen de agua disponible por fusión de hielo con flujo de lava
Para obtener los volúmenes de hielo fundido por un flujo de lava se aplica el modelo
analítico de transferencia de calor propuesto por Wilson y Head (2007), el cual señala que si
el agua de la fusión escapa fácilmente de la interfaz lava-hielo, la razón entre el grosor de la
capa de hielo fundida y el grosor de la colada de lava es constante e igual, es decir, por cada
1 metro de espesor de lava se funden 5 metros de hielo. Ahora bien, si el agua producida por
la fusión no escapa fácilmente, esto debido a que gran parte del calor emitido por la lava se
encargará de calentar el agua y no en fundir el hielo, la razón entre el grosor de hielo fundido
y el de la colada de lava disminuirá a aproximadamente 2.5, es decir, que por cada 1 metro
de espesor de lava se funden 2.5 metros de hielo.
Para el cálculo de los volúmenes de agua fundida por interacción lava-hielo en cada
cuenca, se multiplica el factor de Wilson y Head (2007), por el espesor y ancho de la lava, la
longitud de contacto lava/hielo y la densidad del hielo para obtener el volumen equivalente
en agua. Es decir:
ℎ
= × × × ×
Donde:
V = Volumen de agua por interacción lava/hielo (m 3 )
Fw = Factor de Wilson y Head
E = Espesor de la colada de lava (m)
A = Ancho de la colada de lava (m)
L = Longitud de contacto lava/hielo (m)
ρhielo = Densidad del hielo (kg/m 3 )
ρagua = Densidad del agua (kg/m 3 )
55
Made with FlippingBook flipbook maker