TTE270
El uso de los recursos electrónicos sólo está autorizado para fines académicos.Cualquier uso diferente queda expresamente prohibido, en conformidad a lo establecido en la Ley 17.336 sobre Propiedad Intelectual.
ESTUDIO, DIAGNÓSTICO Y PROPUESTAS DE HERRAMIENTAS PARA LA
GESTIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LAS COMUNAS DE TEMUCO
Y PADRE LAS CASAS, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA, CHILE.
Requisito Para Optar al Título de Arqueóloga y Licenciada en Arqueología
Presentado por Romaneth Vargas Chavarría
Profesor guía
Gustavo Lucero
Profesores informantes
Andrea Ponce
Benjamín Huerta
Abril de 2023
Temuco, Chile.
Página | 2
Que el pasado tenga un futuro,
y que el futuro goce de un pasado.
Querol (2020)
Página | 3
Contenido
1.
Introducción ...........................................................................................................8
2.
Antecedentes ........................................................................................................ 10
2.1. Antecedentes del Área de Estudio.....................................................................10
2.1.1. ... Aspectos Bioclimáticos del Área de Estudio ...............................................12
2.1.2. ... Antecedentes Socio-culturales Prehispánicos e Históricos ..........................13
2.1.3. ... Conformación Histórica de las Comunas del Área De Estudio....................24
2.2. Antecedentes del Tema de Investigación ..........................................................25
2.3. Antecedentes Normativos .................................................................................47
2.3.1. ... En el Ámbito Internacional.........................................................................47
2.3.2. ... En el Ámbito Nacional ...............................................................................51
2.3.3. ... En el Ámbito Local ....................................................................................57
3.
Problemática De Investigación .............................................................................59
4.
Objetivos .............................................................................................................68
4.1. Objetivos Generales .........................................................................................68
4.2. Objetivos Específicos .......................................................................................68
5.
Marco Teórico .....................................................................................................69
6.
Metodología ......................................................................................................... 89
7.
Resultados e Interpretación ................................................................................103
7.1. Estudio de los Paisajes y Patrimonio Arqueológico.........................................104
Página | 4
7.1.1. ... Paisaje en Cuanto Espacio Físico Ambiental ............................................104
7.1.2. ... Paisaje en Cuanto Espacio Social o Medio Construido .............................111
7.1.3. ... Hallazgos Arqueológicos en los Contextos de Temuco y Padre Las Casas 121
7.1.4. ... Acercamiento a la Dimensión Simbólica del Paisaje.................................141
7.2. Propuestas de Herramientas de Gestión del Patrimonio Arqueológico.............144
7.2.1. ... Sensibilidad Arqueológica del Área de Estudio ........................................144
7.2.2. ... Carta Arqueológica con Categorías de Protección.....................................146
7.2.3. ... Modelo de Permeabilidad del Espacio ......................................................148
8.
Discusión y Conclusiones ..................................................................................153
9.
Bibliografía ........................................................................................................ 166
10.
Anexos............................................................................................................... 178
10.1. Anexo 1..........................................................................................................178
Página | 5
Índice de figuras
Figura 1 Mapa área de estudio .................................................................................... 11
Figura 2 Comparación cobertura vegetacional y uso de suelo años 1550 - 2007 .......... 20
Figura 3 Carta General de Colonización de la Provincia de Cautín 1916 ..................... 23
Figura 4 Interacción de disciplinas arqueológicas con la investigación ........................ 31
Figura 5 Acciones en la Gestión del Patrimonio Cultural ............................................. 33
Figura 6 Etapas de gestión del Patrimonio Cultural ..................................................... 34
Figura 7 Reconozco mi Patrimonio región de La Araucanía ......................................... 37
Figura 8 Mapa Entidades y Zonas Arqueológicas de Arica ........................................... 39
Figura 9 Distribución de bienes patrimoniales región de Los Ríos ................................ 40
Figura 10 Cartografía arqueológica del Área Fundacional de Valdivia 2016 ............... 41
Figura 11 Potencialidad Paleontológica ....................................................................... 43
Figura 12 Esquema de procedimiento arqueológico en el marco del SEA ..................... 56
Figura 13 Ciclo de gestión de desastres ........................................................................ 76
Figura 14 Extracto planilla de registro del CMN .......................................................... 91
Figura 15 Glosario de Planilla de Registro ................................................................... 91
Figura 16 I nstructivo proceso de llenado ...................................................................... 92
Figura 17 Extracto base de datos propia ....................................................................... 94
Figura 18 Buscador de proyectos .................................................................................. 95
Figura 19 Extracto Base de datos proyectos sometidos al SEIA .................................... 96
Figura 20 Macroformas región de La Araucanía ........................................................ 105
Figura 21 Cuencas región de La Araucanía ................................................................ 106
Figura 22 Cuencas y subcuencas región de La Araucanía ........................................... 107
Página | 6
Figura 23 Rango altitudinal Temuco y Padre Las Casas ............................................. 108
Figura 24 Pendientes y rangos de pendientes en grados Temuco y Padre Las Casas ... 109
Figura 25 Coberturas de suelo Temuco y Padre Las Casas ......................................... 110
Figura 26 Aspectos ecológicos y fisiográficos relevantes Temuco y Padre Las Casas . 113
Figura 27 Evolución de la población Temuco y Padre Las Casas ................................ 116
Figura 28 Mapa histórico de crecimiento de Temuco y Padre Las Casas .................... 117
Figura 29 Crecimiento área urbana consolidada ........................................................ 118
Figura 30 Zonificaciones Temuco y Padre Las Casas ................................................. 120
Figura 31 Hallazgos Arqueológicos Temuco y Padre Las Casas ................................. 122
Figura 32 Ubicación Monumentos Arqueológicos de acuerdo con el límite urbano ..... 126
Figura 33 Principal tipo de afectación a los Monumentos Arqueológicos ................... 128
Figura 34 Estado de conservación de los Monumentos Arqueológicos ........................ 130
Figura 35 Títulos de Merced y Comunidades Indígenas en el área de estudio ............. 135
Figura 36 Monumentos Históricos, Zonas de Conservación Histórica y Entidades
Museales Temuco y Padre Las Casas ...................................................................................... 137
Figura 37 Sensibilidad Arqueológica Temuco y Padre Las Casas ............................... 145
Figura 38 Zonas de Reserva y Áreas de Cautela Arqueológica Temuco y Padre Las Casas
............................................................................................................................................... 147
Figura 39 Permeabilidad del Espacio Análisis Multicriterio Temuco y Padre Las Casas
............................................................................................................................................... 150
Figura 40 Monumentos Arqueológicos en relación con la Permeabilidad del Espacio 151
Figura 41 Histograma Permeabilidad del Espacio ...................................................... 152
Página | 7
Índice de tablas
Tabla 1 Tasa de crecimiento urbano consolidado ....................................................... 119
Tabla 2 Monumentos Arqueológicos Temuco y Padre Las Casas ................................ 122
Tabla 3 Proyección de crecimiento de áreas urbanas consolidadas y estimación de
detección futura de Monumentos Arqueológicos ...................................................................... 133
Tabla 4 Rutas Patrimoniales ....................................................................................... 137
Tabla 5 Zonas de Conservación Histórica ................................................................... 139
Tabla 6 Monumentos Históricos .................................................................................. 139
Tabla 7 Entidades Museales y Archivos ...................................................................... 140
Tabla 8 Zonificaciones Plan Regulador Temuco 2009 ................................................. 178
Página | 8
1. Introducción
La presente investigación corresponde al trabajo de título para optar al grado de Licenciada
en Arqueología y título profesional de Arqueóloga de la Universidad Católica de Temuco.
Los objetivos propuestos en esta investigación, se orientan al estudio de los paisajes y
elementos que lo conforman, tanto en niveles del espacio físico y socio cultural en que se encuentra
el Patrimonio Arqueológico en las comunas de Temuco y Padre Las Casas. Posteriormente se
propone explorar en el establecimiento de categorías de suelo con niveles de protección de acuerdo
con los Monumentos Arqueológicos que existan en el área, buscando optimizar la preservación,
protección y valorización del patrimonio arqueológico de ambas comunas.
Desde la Arqueología del Paisaje, el diagnóstico de los paisajes en sus tres dimensiones:
en cuanto a entorno físico, entorno social o medio construido y entorno pensado o medio
simbólico, nos permite realizar propuestas contextualizadas para generar con perspectivas desde
la Arqueología Preventiva, herramientas de gestión para la protección del Patrimonio
Arqueológico. Mediante el conocimiento de la sensibilidad arqueológica y la permeabilidad del
espacio, se busca propiciar la implementación de propuestas como una carta arqueológica que
reconozca la presencia del Patrimonio Arqueológico en nuestro territorio y se integre en los
diversos ámbitos de la vida social, así también como en planeamientos y regulaciones locales.
De acuerdo con aquellos objetivos se hace uso de los Sistemas de Información Geográficas
(SIG) como herramientas de estudio y gestión, logrando desarrollar un trabajo desde la
territorialidad y los paisajes socioculturales de las principales urbes de la región de La Araucanía,
en concreto de la Conurbación Temuco-Padre Las Casas, buscando promover la conservación
sobre la destrucción, para que “nuestro pasado tenga un futuro, y nuestro futuro goce de un pasado”
Página | 9
(Querol 2020). En este sentido, este trabajo busca conseguir un aporte en el estudio de la gestión
del patrimonio cultural material e insta al desarrollo efectivo de la Arqueología Preventiva en
nuestra región y país.
Este trabajo de título surge por el interés de realizar un estudio más profundo sobre el
patrimonio cultural, a partir de la experiencia de práctica profesional titulada “Sistematización de
sitios arqueológicos de la Araucanía. Contribución a la gestión del patrimonio, desde la Oficina
Técnica Araucanía del Consejo de Monumentos Nacionales”, realizada desde el 11 de mayo al 04
de agosto del año 2020. Esa instancia, se observa la poca consideración del elemento arqueológico
en los planeamientos territoriales, y nos acerca al mundo de la gestión patrimonial, presentándose
los potenciales beneficios para el patrimonio arqueológico, que pueden surgir de este ámbito que
ha sido poco desarrollado en estas comunas.
En términos generales, este trabajo entrega conocimiento a la sociedad sobre su historia,
patrimonio presente y pasado, el derecho de revalorizarlo y darle un uso social, promoviendo que
se tomen las medidas necesarias para el disfrute, protección, conservación, estudio y valorización
de nuestra historia arqueológica.
Página | 10
2. Antecedentes
En este capítulo realizaremos una revisión actualizada de bibliografía y conocimiento
relevante acerca del tema de investigación que nos convoca, comenzando con la presentación del
área de estudio correspondiente a las comunas de Temuco y Padre Las Casas, parte de su historia
y contexto. Para continuar, se darán a conocer los antecedentes, que corresponden a una revisión
sobre la gestión patrimonial de los sitios arqueológicos de nuestro país y área de interés
particularmente. Por último, se expondrá el corpus normativo bajo el cual se rigen las acciones en
este país, es decir, el conjunto de directrices que regulan, norman y recomiendan a nivel
internacional, nacional y local, sobre procedimientos relacionados al ámbito del Patrimonio
Cultural en general y los Monumentos Nacionales Arqueológicos en específico.
2.1. Antecedentes del Área de Estudio
La región de La Araucanía se circunscribe en la zona centro sur de Chile, en el cono sur de
América, por la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes. Esta región se ubica entre los
37º35' y los 39º37' latitud sur, desde el límite con Argentina al este hasta el Océano Pacífico al
oeste, limitando con la región del Bío Bío al norte y de Los Ríos al sur respectivamente. Cuenta
con una superficie total de 31.842,30 kilómetros cuadrados equivalentes al 4,2% del territorio
nacional (BCN, 2020). El área de estudio corresponde a una delimitación arbitraria de los limites
político-administrativos de las comunas correspondientes a la capital regional Temuco y su
aledaña al sur del río Cautín, Padre Las Casas. Ambas conforman una zona de interés particular
por su historia compartida y espacios relacionados que procederemos a detallar.
Página | 11
Figura 1
Mapa área de estudio
Página | 12
2.1.1. Aspectos Bioclimáticos del Área de Estudio
Durante el Holoceno la Tierra ha mantenido momentos de calentamiento y enfriamiento,
en que la zona centro sur de Chile fue glaciada parcialmente “durante el último ciclo glacial interglacial en los territorios situados al norte de los 44°S los glaciares afectaron principalmente la
zona de los Andes, a diferencia de las zonas al Sur de los 44°S en que fueron territorios totalmente
glaciados” (Villagrán, 1991, p. 448). De acuerdo a la reconstrucción paleográfica, en la zona
centro-sur a la altura del Laja, una masa de hielo cubría el valle longitudinal, y parecía no existir
un drenaje para el agua de los deshielos, produciéndose un lago que deposió las arcillas que de allí
abundan (Allamand, 2010), generando además que gran parte del hielo se moviera hacia el sur y
sus aguas “buscaban salida hacia el mar por la región de los ríos Imperial y Toltén” (Allamand,
2010, p. 48). También se evidencia paleo polínicamente que “los reiterados ciclos glaciales del
Pleistoceno causaron efectos en la vegetación del sur y de la cordillera de los Andes, la que fue
relegada hacia las partes bajas de la Cordillera de la Costa y valle Central” (Troncoso, 2019, p.
22), mientras que durante el Holoceno Temprano se distingue como “un periodo notoriamente más
cálido y seco que la actualidad, donde los elementos más xéricos/esclerófilos invadieron el paisaje
en Chile central y centro- sur”(Troncoso, 2019, p. 22), así asentándose a grandes rasgos las
principales características que conforman los elementos biogeográficos de estas áreas hasta la
actualidad.
Entre los 8.000 y 4.000 años (calibrados) A.P. ocurrieron condiciones ambientales más
cálidas con la aparición del Hipsitermal u óptimo climático, el que elevó la temperatura en 2°C
por sobre la actual y produjo condiciones de mayor aridez en todo el hemisferio sur (Navarro,
2012, p. 75).
Página | 13
Existe una zona de transición climática y vegetacional entre los 37ºS a los 42ºS, en que los
37-38ºS corresponde a un área de Mediterráneo a Templado y Templado a Lluvioso entre los 39
42ºS. “La transi ción se debe a la interacción entre el Anticiclón de Pacífico, al cinturón de los
vientos del oeste, el efecto del fenómeno de El Niño- Oscilación del Sur (Troncoso, 2019, p. 85).
2.1.2. Antecedentes Socio-culturales Prehispánicos e Históricos
La ocupación humana de los territorios de Sudamérica y lo que actualmente es el centro
sur de Chile tiene una profundidad temporal de ocupación definida desde fines del Pleistoceno y
durante todo el Holoceno. Las evidencias arqueológicas más tempranas indican que existió un
poblamiento temprano del territorio Americano durante el pleistoceno tardío, alrededor de los
20.000 a 15.000 años AP (Dillehay et al., 2015). De acuerdo con algunos autores, los sitios
tempranos se acotan generalmente a la depresión intermedia y costa (Navarro, 2008), esta última,
corresponde al espacio por el que se teoriza la ocupación de los primeros pobladores por la
vertiente occidental de la Cordillera de Los Andes, en orientación norte a sur, incursionando a
través de corredores naturales como las cuencas fluviales hacia el interior del territorio (Lara et al.,
2012; Medianero et al., 2020; Navarro, 2012; Santoro et al., 2011). Posiblemente, debido a
fenómenos naturales como terremotos y tsunamis, y a los cambios de niveles de terreno e
incremento del nivel del mar, gran parte de esta evidencia se encuentre sumergida en las costas del
Pacífico.
A lo largo de la vertiente occidental de los Andes se han descubierto diversas evidencias
de ocupación humana que nos muestran cómo se fueron desarrollando los procesos de
reconocimiento, movilidad y apropiación de los espacios. Sitios como Marifilo 1 con datación de
9490 años A.P., ubicado en un alero en contextos lacustre cordillerano de La Araucanía, son clave
para comprender los posibles patrones tempranos de movilidad estacional entre valles y cordillera
Página | 14
(Navarro, 2012), las adaptaciones y desarrollos sociales locales. Algunos autores han planteado la
existencia de una tradición de los bosques templados (Adán et al., 2001, 2004; Adán & Mera,
2010; Velázquez & Adán, 2002), refiriéndose a sociedades que han tenido un conocimiento
tradicional y relación cercana con el medio ambiente, adaptándose en conformidad al mismo,
desde momentos arcaicos en ambientes boscosos lacustres, principalmente de la precordillera del
centro sur de Chile. Sin embargo, “la ocupación del valle por su parte, con un importante registro
de sitios en el Cautín, indica diferencias significativas con la zona precordillerana documentadas
en el tamaño de los asentamientos y en el número de vasijas recuperadas” (Adán et al., 2001, p.
1452).
Desde otra perspectiva teórica, otros autores proponen que las sociedades que ocuparon
estos territorios se distinguen no solo por las características del medio natural, sino también por
“la presencia de una actividad económica donde a través de un proceso de índole tecnológico se
supera las condiciones de un medio físico hostil por medio de acciones, estrategias y trabajo social
grupal” (Medianero et al., 2020, p. 220). Los recursos de diferentes ambientes como costeros, de
valles y cordillera, en conjunto con el aprovechamiento de las características particulares de cada
lugar, permitieron que se “multiplicaran los protocolos de los patrones de asentamiento”
(Medianero et al., 2020, pp. 214-215), es decir, se genera una diversidad de ocupaciones de los
territorios, desarrollarse a través de una diversa y amplia extensión de terreno.
Sin embargo, a pesar de las diferencias teóricas, se concuerda con la concepción de que
sucedieron formas particulares de ocupación en el centro sur de Chile y en los valles de la
depresión intermedia de La Araucanía. Estudios etnohistóricos, etnográficos y antropológicos nos
permiten situar y relacionar las sociedades Mapuche históricas con las sociedades prehispánicas
alfareras que habitaron el centro sur de chile, ya que se identifican mediante las formas culturales,
Página | 15
una continuidad histórica reconocible, que nos permite, en su medida, rescatar conocimiento y
simbolismos con los que interpretar la evidencia arqueológica.
En estos términos, se tiene como referente de ocupación las sociedades alfareras, que
representan la mayor parte del registro arqueológico en este territorio. El Periodo Alfarero
Temprano, caracterizado por sus cerámicas monocromas, formas globulares con motivos
antropomorfos, zoomorfos y fitomorfos (Mera, 2014). Otra característica son las formas de
ocupación del espacio de acuerdo al estilo de vida que llevaban estas sociedades basadas en
economías mixtas de la mano de la caza, pesca y recolección, práctica de la horticultura y
domesticación de animales. Que de acuerdo a algunos autores, resulta ser una adaptación
especifica a ambientes boscosos con un modo de vida acentuadamente tradicional (Adán et al.,
2001b, 2001a). En cuanto a la situación espacial de los asentamientos, estos se encuentran
“asociados a las cuencas fluviales a distancias variadas de los cursos de agua. Emplazamiento en
lomajes con visibilidad al entorno y los volcanes y en sectores planos” (Adán & Mera, 2011, p. 5)
y en que “la sección media de la cuenca del Cautín habría sido preferentemente ocupada por estos
grupos” (Adán & Mera, 2011, p. 11)
El Periodo Alfarero Tardío (1000 d.c. a 1550 d.c.) se caracteriza por el aumento de la
sedentarización, intensificación de la agricultura, diversificación de las prácticas enterratorias
(urnas cerámicas, en cista, trolof o canoa funeraria), desarrollo de la metalurgia (Campbell Toro,
2004), y predominan las tradiciones cerámicas de decoración bicroma rojo sobre blanco. En este
periodo existió una diversidad de ocupaciones “siendo capaces de aprovechar transversalmente u n
sinnúmero de nichos ecológicos … denotando un conocimiento muy acabado de los recursos, a la
vez que una comprensión y manejo del paisa je a cabalidad por parte de estos grupos”
(Bahamondes, 2009, p. 20), manteniéndose la ocupación entorno a los cursos fluviales, en
Página | 16
comunicación con ambientes de valles, cordilleranos y costeros, y aprovechamiento de las
condiciones ambientales para la intensificación de sus actividades económicas y de subsistencia.
De acuerdo con Ocampo et al. “ la estructuración del espacio, los rasgos observados y los
restos materiales recuperados evidencian la definición de un espacio doméstico que muestra
similitudes con la concepción de ruka mapuche, documentada histórica y etnográficamente para
estos grupos” (Ocampo et al., 2005, p. 193), pero que producto de las características ambientales
y por ende, de conservación, son mínimamente documentadas en el registro arqueológico.
Es importante mencionar que en el centro sur de Chile el registro arqueológico
prehispánico, no se asocia a una monumentalidad como la relacionada con otras culturas de los
Andes centrales o Mesoamérica, expresándose de una forma particularmente menos evidente, no
obstante, no sin menos importancia ni ausencia de transformación paisajística. Respecto a ello, se
observa “la geografía sagrada de los araucanos como una forma de monumentalismo” (Dillehay,
2007, p. 318) que cuenta con paisajes simbólicamente interactivos, delimitaciones topográficas
específicas y con estéticas concretas completas de significaciones. Estos paisajes socio-naturales
representaron construcciones significativas en concordancia con el espacio en que se realizaron,
poseyendo fuerza simbólica en que la sociedad, cultura y naturaleza convergen como
constituyentes una de la otra.
Respecto a ello un elemento cultural del centro sur de Chile que queremos distinguir como
evidencia de la transformación del paisaje son los Kuel o montículos artificiales que están ubicados
en diversos lugares en las provincias de Malleco, Cautín y Valdivia, aunque son los de Malleco,
específicamente los Kuel de los valles de Purén y Lumaco, los más estudiados con persistencia
cultural hasta relativamente t iempos actuales. A estos, “se les asocian factores sociales, ideológicos
Página | 17
y rituales que condicionan su ubicación, tamaño, altura y su mantención post- entierro” (Dillehay,
1986, p. 193). El comienzo de la construcción de los Kuel se asigna entre los siglos XII y XIV,
con una larga manutención periódica hasta fines del siglo XX (Dillehay, 2007) , construyéndose en
valles con características de abundantes ríos y humedales fértiles para la agricultura y defensivos
para los conflictos bélicos, como los son los va lles fluviales de “Purén -Lumaco, Chol-Chol,
Imperial, Cautín y Toltén” (Dillehay, 2007, p. 27). También se interpreta que están relacionados
con un orden social indígena anticolonial de resistencia territorial, en que los paisajes culturales
de los Kuel fueron utilizados políticamente para unir la población indígena mapuche y organizar
un sistema de gobierno que les permitiera sortear los conflictos y persistir como sociedad
(Dillehay, 2007).
En la década de 1550, se produce la llegada de los españoles a la costa en la búsqueda de
ampliar sus dominios políticos, nuevos lazos comerciales y explotación de los recursos minerales
y naturales. Sin embargo, la evidencia de transformación de los paisajes a mayor escala se presenta
en el último milenio en que según Troncoso (2019, p. 83) “los ecosistemas del Centro Sur de Chile
han estado en constante cambio debido a factores propios de su dinámica natural y a alteraciones
provocadas por acción antrópica”. En este mismo espacio, de acuerdo a Torrejón y Cisternas
(2003), ocurrió un largo proceso de transformación del paisaje ecológico producto de las relaciones
sociales de las poblaciones humanas en diferentes periodos incluso antes de las intervenciones
españolas e hispano-criollas, y la posterior toma chilena de los territorios al sur del Biobío, si no
que se extiende más atrás por parte de las sociedades indígenas.
La intervención española en la segunda mitad del siglo XVI, en el centro sur de Chile,
produjo grandes cambios en los paisajes ecológicos y culturales de las poblaciones locales. En este
proceso paulatinamente las sociedades Mapuche adoptaron las especies animales y vegetales
Página | 18
exóticas, siendo capaces de mantener una economía autosustentable y diversificada en que
mantuvo una coexistencia de especies vegetales nativas con exóticas (maíz, papa, trigo, cebada),
así también como la incorporación de animales como las ovejas de castilla, bovinos y caballo.
Cuestión corroborada por las crónicas en que Pedro de Valdivia en una carta al rey en 1551 y
Jerónimo de Vivar en 1558, mencionan que los indígenas cultivaban diversas especies como maíz,
papas, frijoles y quino a, asegurando que “son muy grandes labradores y cultivan muy bien la
tierra” (Vivar, 1966, p. 182).
En síntesis, los cambios ambientales más evidentes en los sectores de valles van de la mano
de nuevas estrategias del ámbito económico y de subsistencia adoptadas por las sociedades
autóctonas, en que se produce un cambio en el uso de los suelos, para el desarrollo de cultivos y
asentamientos más permanentes, evidenciados por indicadores ambientales a partir del 1200 DC,
como el aumento de trazas polínicas de especies vegetales de cultivos y de los eventos de fuego
que intervinieron en la destrucción de los bosques, generando uno de los cambios más visibles
paisajística y socialmente en el registro, de acuerdo a los autores mencionados (Troncoso,2019;
Dillehay, 1986; Torrejón y Cisternas, 2003).
De acuerdo a Lara et.al. (2012) los cambios de usos de suelos desde 1550 hasta la
actualidad, son complejos de estudiar debido a la limitada información y poca continuidad en el
estudio de estos procesos continuos que transforman el paisaje. En La Araucanía hacia el año 1550
los bosques nativos se distribuían de forma amplia y homogénea en toda la región. Los patrones
de ocupación del territorio denominados “mosaicos” se caracterizaron por ser “parches de tamaño
variable, dominados por praderas, matorrales, áreas agrícolas, y asentamientos humanos
resultantes de la eliminación del bosque” (Lara et al., 2012, p. 14), estos se distribuían
principalmente en los valles ubicados en la vertiente oriental de la cordillera de la costa como los
Página | 19
valles de los ríos Biobío, Cautín, Arauco, Angol y Purén, y en la Depresión Intermedia, entorno a
los principales ríos y lagos.
Desde mediados del siglo XVI, pero principalmente entre los siglos XVII hasta XIX, se
produce un descenso demográfico de población indígena, lo que conlleva no solo el debilitamiento
de su resistencia, si no que produce cambios en el paisaje producto de la necesidad de movilizarse
a otros territorios, dejando espacio al avance de los bosques en las áreas que anteriormente estaban
destinadas a actividades de agricultura (Lara et al., 2012; Troncoso, 2019), sucediendo otro
proceso de cambio con el que se encuentra el Estado Chileno.
Página | 20
Figura 2
Comparación cobertura vegetacional y uso de suelo años 1550 - 2007
Nota. Extraído de Reconstrucción de la cobertura de la vegetación y uso del suelo hacia 1550 y
Página | 21
sus cambios a 2007 en la ecorregión de los bosques valdivianos lluviosos de Chile (35º - 43º 30´
S) por Lara et.al. (2012, p. 15).
Todos estos procesos de movilidad, conflictos entre grupos indígenas, guerras hispano
mapuche y chileno-mapuche, variación demográfica, entre otros, suscitaron transformaciones con
expresiones espaciales visibles territorialmente (como por ejemplo los cambios de usos del suelo),
que han conllevado un cambio en los paisajes, tanto físico del entorno como en los paisajes socio
culturales, producto de las diferentes racionalidades que han intervenido y se han encontrado en
un mismo espacio, produciendo una historia de cambios y conflictos sociales que hasta nuestros
días se encuentran presentes y son observables empíricamente.
Varios autores plantean que a fines del siglo XIX se vivió el “impacto más notorio” del
paisaje con la consolidación de la agricultura moderna intensiva principalmente trigo y cebada y
las plantaciones forestales exóticas(Troncoso,2019; Lara et.al ,2012; Torrejón y Cisternas, 2002;
Torrejón y Cisternas, 2003), que serían promovidas mediante bonificaciones a mediados del siglo
XX mediante el D.L. no. 701/1974 y la Ley no. 19.561, sobre fomento forestal (Ley 19561 Sobre
Fomento Forestal, 1974). La presencia del Estado chileno en la región produjo una etapa de
intervención ambiental, mucho más marcada que las anteriores, sin desconocer que fue un proceso
que inicio anterior a la intervención de los colonizadores y ejércitos, que se produjo desde
mediados del siglo XVI, en una sociedad que ya ejercía una transformación importante de los
paisajes.
Estos procesos son solo una parte que configuró el espacio físico social que hoy en día
estamos estudiando. A partir de lo que hemos revisado quedan sentadas las bases paisajísticas
sobre las que continuaron concurriendo procesos de transformación de los espacios sociales y
naturales, desde el siglo XX con un Estado Nacional ya instaurado, estos cambios continuaron con
Página | 22
una visión política y paradigmática en que sus pretensiones son la extensión del dominio territorial
para la unificación de un Estado Nacional.
Podemos observar las transformaciones del proceso en que se materializó un imaginario
construido por el Estado Chileno para el territorio de La Araucanía, mediante el análisis crítico de
los mapas como un elemento que no solo muestra un espacio, sino que representa también las ideas
que se tienen sobre él. Los mapas no solo son artefactos neutros, que simplemente representan
cierta realidad, también “son dispositivos de poder, intervención, contendores de proyectos
políticos, militares, económicos” (Flores & Azócar, 20 17, p. 2).
Flores y Azócar (2017) estudian la representación cartográfica de La Araucanía, por parte
del Estado de Chile en el siglo XIX, mencionando que se pueden distinguir tres momentos en el
periodo que estudian: primero, cartografías efectuadas por naturalistas, enfocadas en la
exploración del territorio; segundo, cartografías producidas por militares, con vistas en la
planeación estratégica de acciones militares para toma del territorio; tercera, cartografías
construidas por los “ingenieros” con obje tivo en la intensificación del proceso de ocupación y
transformación del territorio de La Araucanía, luego de la derrota indígena.
A partir de la primera mitad del siglo XIX se comienza a gestar la exploración, del espacio
en cuestión, produciéndose en el año 1936 un momento de inflexión, debido a que se explicita y
representa gráficamente una racionalización de lo que debería ser el territorio nacional. La
incorporación de los territorios de La Araucanía en mapas de Claudio Gay como el “Borrador de
Chile ” de 1836 y “Mapa para la inteligencia de la Historia física y política de Chile” de 1854,
cuando aún no se habían logrado ocupar por los chilenos y se mantenían como territorios en
Página | 23
resistencia dominados por el pueblo Mapuche, constituyó la expresión de “u na imagen de lo que
debería ser, más que la concreción de lo que era [el país]” (Flores & Azócar, 2017, p. 7).
Hasta 1870 se mantenían los ríos Imperial-Cautín y Toltén, como los últimos espacios en
que “predomina el blanco” (espacios vacíos sin demasiados detalles) en el “Plano de Arauco i
Valdivia con la designación de la Antigua i Nueva línea de Frontera contra los Indios” de M. J.
Olascoaga. A fines del XIX y principios del XX, las antiguas fronteras habían sido superadas y ya
se habían establecido la mayoría de los fuertes y ciudades contiguas en el interior de La Araucanía.
En 1916 tenemos una nueva actualización cartográfica con “Las Cartas Generales de las Provincias
de Cautín (1916) y Malleco (1917)” de Nicanor Boloña, que muestran un territorio conocido con
alta transformación del espacio ambiental y social.
Figura 3
Carta General de Colonización de la Provincia de Cautín 1916
Nota . Extraído de Biblioteca Nacional Digital. Construido y dibujado por Nicanor Boloña 1916 1 .
1 http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/631/w3-article-156915.html
Página | 24
2.1.3. Conformación Histórica de las Comunas del Área De Estudio
Temuco es fundado el 24 de febrero de 1881, como parte del proceso de conquista militar
de los territorios al sur del Bio Bío por parte del Estado chileno. Relata Tomás Guevara (1902)
sobre el establecimiento de la línea del Cautín:
El dia 23 se detuvo en el lugar llamado Temuco i elijió para fundar un puesto militar
superior a los anteriores un pasaje que ofrecia mui buenas condiciones estratéjicas, pues
dominaba por el norte el llano cubierto de bosque i por el sur los pasos del rio, por donde
traficaban las numerosas i altivas reducciones de Maquehua i Quepe (p.450).
Así es como casi inmediatamente de su llegada el Ministro del Interior, Manuel Recabarren
y Gregorio Urrutia, quien comandó el Ejército del Sur, designados por el presidente de ese
entonces, Aníbal Pinto, mandan a instaurar un fuerte que estableciera la toma de este territorio.
Durante la obra de este:
Recabárren dispuso que el injeniero señor Schmidt delineara dos calles que partieran de los
costados del fuerte i se prolongasen al norte… En los años sucesivos completó su planta i
adquirió el notable desarrollo que le ha dado el primer puesto entre las ciudades que se
levantan al sur del Biobío (Guevara, 1902, pp. 450-451).
Posteriormente se conoce que la zona al sur del río Cautín, llamada en ese entonces “Villa
Alegre” mantenía una intensa actividad de contacto con la establecida ciudad de Temuco. Siendo
por parte del presidente de la República Federico Errázuriz Echaurren la dictación del Decreto
Supremo Nº 1.316, el 1 de septiembre de 1889, en el que se ordenaba la fundación de una población
al sur del Cautín que llevase el nombre de “Padre Las Casas” en ho nor al Fray Bartolomé de Las
Casas, para que se tomase como ejemplo de cómo se debía tratar y convivir con los pueblos
Página | 25
indígenas. En el mismo documento se señala que la "Inspección General de Tierras y
Colonizaciones" debería formar el plano de la villa, el cual incluiría dos manzanas destinadas a la
construcción de escuelas para niños indígenas (Instituto de Desarrollo Regional y Local de la
Universidad de la Frontera, 2006).
En Junio del año 1995 se promulga la ley N°19.391 en que se crea la comuna de Padre Las
Casas, con sede en la Provincia de Cautín de la Región de la Araucanía “en una zona que
comprende la parte ubicada al sur del río Cautín de la actual comuna de Temuco” ( Ley 19391 Crea
Comuna De Padre Las Casas , 1995). De este modo se produce la división administrativa y
comunal de estos territorios que históricamente se han mantenido relacionados y conforman el
área de estudio, lo que hoy en día se considera parte del Gran Temuco, correspondiente al
conglomerado urbano de la conurbación Temuco-Padre Las Casas.
2.2. Antecedentes del Tema de Investigación
El tema central de la investigación gira entono a la posibilidad de efectuar acciones para el
desarrollo de la gestión integral del Patrimonio Arqueológico, que en primera instancia nos aporte
para realizar las primeras fases de los procesos de gestión y posteriormente contribuya a las
medidas de conservación, protección, puesta en valor y activación de ese tipo de patrimonio
detectado en las comunas de estudio. Desde la Arqueología, existen líneas investigativas afines
que nos facilitan herramientas disponibles para acercarnos al cumplimiento de estos objetivos,
estas líneas de investigación son aportadas por la gestión del Patrimonio Arqueológico o lo que
algunos autores han denominado Arqueología de la Gestión, la Arqueología del Paisaje y la
Arqueología Preventiva.
Página | 26
La Arqueología de la Gestión es la disciplina que desde la Arqueología nace con la
intención de dejar de solo “crear conocimiento sobre objetos muertos” y se posiciona como “la
disciplina que gestiona esos objetos en un presente vivo” (Amado et al., 2002, p. 18). Desde este
punto de vista se debate acerca de su objeto, entre el registro arqueológico y el Patrimonio
Arqueológico, en que existen similitud de conceptos, pero diferencias de valoraciones.
Siguiendo esta línea, el registro arqueológico es “el conjunto de productos y efectos de la
acción social pretérita, un conjunto por tanto de entidades formales que objetivan el ser social
original” (Amad o et al., 2002, p. 19), consecuentemente este registro es parte original constitutiva
del concepto de Patrimonio, pero que éste último conlleva un proceso activo de valoración en la
sociedad actual. Por tanto, hemos decido tomar esta definición en que “el Patrimonio Arqueológico
está constituido por aquellos elementos (todos, una parte o ninguno) del registro arqueológico que,
a través de un proceso de valoración histórica y patrimonial parezca oportuno sancionar como
bienes patrimoniales” (Amado et al., 2002, p. 19).
De acuerdo al ICOMOS, los sitios arqueológicos están dentro de las categorías de
patrimonio bajo mayor peligro, y que por tanto exigen una atención especial (ICOMOS, s. f.).
Además, según el Centro Internacional de Estudios de Conservación y Restauración de los Bienes
Culturales (ICCROM), el impacto de los riesgos al patrimonio cultural resulta en una pérdida del
valor de este, debiendo los gestores de patrimonio y sus custodios, entender estos riesgos para
tomar decisiones correctas y acertadas sobre su protección (Pedersoli Jr et al., 2016).
La percepción del patrimonio en riesgo ha ido tomando conciencia de la complejidad de
los procesos en los que está envuelto, realzando la necesidad de abordajes múltiples, planes
integrales, la exigencia de recursos no solo económicos o técnicos, sino también de capacitación
Página | 27
profesional, adecuación normativa, coordinación institucional y, especialmente, recursos sociales
que conllevan la sensibilización, y aún más la implicación de los pueblos, redescubriéndose y
redefiniéndose como elemento estratégico para el desarrollo sostenible (Velasco, 2012, p. 10).
Este patrimonio dinámico en constante disputa necesita ser gestionado de forma integral,
cubriendo todos los posibles frentes en que se viera afectado. Es por ello que diversos autores
categóricamente expresan que “no puede haber gestión del Patrimonio Arqueológico sin reconocer
el carácter indefectiblemente tridimensional de ese Patrimonio que, en tanto objeto real, es al
mismo tiempo documento de las sociedades históricas y recurso para las sociedades actuales”
(Amado et al., 2002, p. 19). Esto quiere decir que es necesario considerar todas las dimensiones
constitutivas del Patrimonio Arqueológico, desde los elementos formales que lo componen, la
evidencia interpretativa que es relato de las sociedades del pasado, y las valoraciones y uso social
actual.
La gestión del Patrimonio Arqueológico, de acuerdo a Conforti y Mariano (2013), consiste
en:
la labor de identificación, preservación y difusión de restos materiales o sitios
arqueológicos de valor patrimonial del pasado, de cualquier época, región o país. Implica,
además, la protección y administración del mismo en su medioambiente original y su
relación con la historia y la sociedad contemporánea. Estas actividades pueden ser vistas
como un proceso que incluye la supervivencia, el inventario, la excavación, la investigación,
la protección, la preservación y la educación, entre otras (Conforti y Mariano, 2013, p. 352).
Todos estos procesos son acciones de gestión que nos guiaran a que un elemento del registro
arqueológico pueda ser considerado valorado como patrimonial y darle uso como sociedad.
Página | 28
Para estos casos los restos arqueológicos se deben analizar de acuerdo a una serie de
indicadores que nos ayudarán a discernir acerca de qué medidas parecen ser más viables para
cumplir tanto con los objetivos arqueológicos (documentación, rescate y conservación), y la
reevaluación de medidas en el espacio intervenido para su nuevo propósito.
De acuerdo a Ligorred (2013) en estos casos, los restos arqueológicos se deben analizar
con indicadores como: “1) Singularidad, 2) Monumentalidad, 3) Legibilidad y capaci dad
discursiva, 4) Valor histórico, 5) Valor simbólico, 6) Capacidad de musealización, 7) Impacto
ambiental” (Nicolau en Ligorred, 2013), agregando “8) Vulnerabilidad e 9) Impacto social”. Bajo
estos criterios el autor dice que “la activación de lo que val e la pena conservar es una pieza
fundamental de la gestión del patrimonio arqueológico en áreas urbanas, ya que la conservación
sin uso es insostenible a largo plazo (Ligorred, 2013, p. 78).
Para incorporar el Patrimonio Arqueológico como un recurso cultural activo y reconocerlo
como elemento cultural parte de los paisajes de los territorios, se debe introducir en las distintas
esferas que pudiera alcanzar mediante un adecuado manejo del bien patrimonial, apreciando y
resaltando los valores que este contuviera como, por ejemplo, valor científico, valor artístico, valor
histórico, valor como recurso turístico, valores culturales, valores identitarios, etc. Sin que se
pierda el sentido original de aquellos elementos culturales, y la sociedad “pueda interactuar y
aprender de la historia antigua de su propia cultura ancestral o de la del “otro” y formarse como
individuos de una comunidad dinámica, que al valorar el patrimonio se valora a sí misma”
(Ligorred, 2013, p. 73).
Desde la Arqueología, la concepción del Patrimonio Arqueológico en riesgo ha conducido
al desarrollo de propuestas como las planteadas por Querol (2020) con la Arqueología Preventiva
Página | 29
de Planeamiento (APre) que se denomina al “conjunto de actividades destinadas a evitar o
minimizar el daño de la o bra pública o privada en el patrimonio arqueológico” (Querol, 2020, p.
233). Desde esta teoría arqueológica se plasman dos importantes principios fundamentales: “los
restos arqueológicos no son infinitos ni son renovables, así como la evidencia de que una
excavación de un yacimiento, por muy metódica que sea, supone su destrucción – al menos en
gran medida- ” (Querol, 2020, p. 233).
Dentro de los procesos de gestión es necesario que se articule una red interdisciplinaria,
que entienda la carga simbólica sobre el conjunto de elementos arqueológicos (objetos, contextos
y paisajes) , además de comprender como se construyó aquella relación y “de qué manera fue
dándose el mecanismo de apropiación o desapropiación, ya que esto podría dar la pauta para
establecer un efectivo canal de comunicación con la comunidad” (Mariscal, 2016, p. 9).
De acuerdo a Mariscal (2016) son tres las premisas principales a considerar en la gestión
del patrimonio con orientación en su conservación: primero, “la acepción actual de éste que
c onsidera aquellas manifestaciones que le son significativas a una comunidad”, segundo, “la forma
en la que los individuos desenvuelven su vida en un territorio específico” y tercero, “cómo
incorporan esos elementos a su vida en común” (p.10).
Estas corrientes surgen del contexto actual, que también vivimos en nuestra área de estudio,
evidenciando que la artificialización del medio entorno que se mantiene dinámica y constante en
el tiempo, se enfrenta con diversos intereses sobre un mismo espacio, conllevando a la necesidad
de decidir sobre qué es lo que queremos que ocurra con un espacio dado y los elementos que lo
componen. Esta realidad nos lleva a la necesidad de conocer sobre aquello que deberemos
Página | 30
gestionar y el contexto en que ocurren estas dinámicas, para ofrecer soluciones competentes y
adecuadas con la realidad.
Según Criado Boado, en la Arqueología:
los principios y metodologías propios de la ArPa [Arqueología del Paisaje] aportan una
base eficaz no sólo para estudiar el registro arqueológico de una forma más plena, sino también
para: (a) desarrollar planteamientos teóricos y procedimientos metodológicos para intervenir en
el Patrimonio Arqueológico, (b) solventar problemáticas concretas de ese Patrimonio, y (c)
satisfacer las nuevas funciones que la sociedad plantea a la Arqueología (Criado Boado, 1996,
p. 18).
La Arqueología del Paisaje tiene por objetivo el estudio de las interacciones de las
sociedades con su entorno, y cómo son las transformaciones y creación de los paisajes culturales.
Por tanto, nos aportara en todas aquellas interrogantes que se encuentran en aquella dinámica, en
cuanto todo elemento cultural tiene una expresión espacial.
La Arqueología del Paisaje es definida por Criado Boado (1996) como la estrategia que,
desde la Arqueología, estudia el fenómeno en que el ser humano construye su propio medio socio
cultural, ya que no solo vive en un entorno, sino que lo transforma y crea el propio. Por lo que es
una estrategia de investigación que concibe “el paisaje como el producto socio -cultural creado por
la objetivación, sobre el medio y en términos espaciales, de prácticas sociales tanto de carácter
material como imaginario” (Criado Boado, 1996, p. 17) y a través de esta “se trata de pensar el
registro arqueológico y la cultura material desde una matriz espacial y, simultáneamente, de
convertir al espacio en objeto de la investigación arqueológica” (Criado Boado, 1996, p. 17). Para
ello se plantea el uso de la Arqueología del Paisaje como una herramienta teórica y metodológica,
Made with FlippingBook Ebook Creator