TTE291
ESBOZOS DE LOS PRIMEROS DISEÑOS ELABORADOS EN LA ÉPOCA DE LA COLONIZACIÓN ALEMANA, CUENCA, CHILE ______________________________________________________________________
2.2 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
¿Cuáles fueron las condiciones históricas/sociales en las que se produjeron los primeros diseños alemanes en la cuenca de Llanquihue?
¿Cómo el
migranteeuropeo se
incorpora
a
la
cultura chilena y
logra producir objetos/productos para subsistir en la vida doméstica/laboral?
2.3 OBJETIVOS
2.3.1 Objetivo general : Sistematizar los primeros diseños elaborados manualmente y adaptados a las materialidades locales, en el marco de la colonización alemana, a fines del siglo XIX, en la cuenca de Llanquihue, Chile.
2.3.2 Objetivos específicos:
● “Identificar las tipologías de diseños importadas por los colon os alemanes en el periodo de integración a la cultura chilena” ● ‘‘Analizar los recursos materiales predominantes en la cuenca del Llanquihue que fueron empleados en la manufactura local por los inmigrantes alemanes” ● “ Analizar los productos fabricados por los colonos alemanes, hechos conforme a la influencia chilena y los pueblos nativos, con las materialidades locales y sus adversidades debido a la zona poblada.” CAPÍTULO 3 MARCO TEÓRICO Los conceptos que podemos encontrar en la consecuencia de un intercambio cultural tras la llegada de los colonizadores de alemania es: Aculturación y patrimonio cultural, debido a que tras el contacto de ambas culturas, se genera un intercambio de conocimientos, generando el resultado de nuevas adquisiciones de patrones culturales, tal como el hecho de que los alemanes aprendieron a trabajar las tierras de la manera que lo hacían los chilotes, y tambien el como hoy en día vemos tan presente la
cultura Alemana en ciertas zonas del país (arquitectura, productos, fábricas, etc).
3.1 PATRIMONIO CULTURAL La teoría de los objetos y el patrimonio cultural están conectados, ya que ambos abordan la relación entre objetos y dimensiones culturales y simbólicas. Este abarca objetos como artefactos, objetos,
21
Made with FlippingBook Online newsletter creator