TTE291

ESBOZOS DE LOS PRIMEROS DISEÑOS ELABORADOS EN LA ÉPOCA DE LA COLONIZACIÓN ALEMANA, CUENCA, CHILE ______________________________________________________________________

3.4 AFRONTAMIENTO AL CHOQUE CULTURAL En los primeros años, muchos alemanes mantuvieron su lengua materna y establecieron comunidades donde se hablaba alemán. Sin embargo, con el tiempo la mayoría de ellos aprendieron el español y lo utilizaron como lengua principal para comunicarse en el país. La religión fue otro de los factores, los alemanes trajeron consigo su religión predominante, el protestantismo, donde fundaron iglesias luteranas que fueron construidas resaltando la arquitectura alemana dando un realce a la ciudad que comenzaba a formarse, dando vida y marcando el estilo de ella. Aun así por integración y comunión con el chileno-indigena, se vieron influenciados por las prácticas y festividades religiosas chilenas. La alimentación alemana se introdujo en Chile, combinando y utilizando la ganadería a su favor, se posicionaron con una gastronomía que destaca en el País. Sumando a esto la integración económica, los alemanes contribuyeron al desarrollo económico de Chile de manera sustancial, estableciendo industrias y actividades agrícolas generando trabajo aún para los chilenos de la zona, que aprendian y trabajan con ellos. Es importante mencionar que la aculturación es un proceso bidireccional, lo que significa que no solo los alemanes se adaptaron a la cultura chilena, sino que también dejaron su propia huella en la sociedad chilena, contribuyendo a la diversidad cultural del país. En general, fue un proceso gradual y complejo que involucró cambios en múltiples aspectos de su vida como de las que impactaban, con el tiempo muchos alemanes y sus descendientes se han convertido en parte integral de la sociedad, manteniendo simultáneamente aspectos de su identidad que son parte de la mezcla que conforma el patrimonio cultural. Tabla 1: Mecanismo de defensa y afrontamiento Fuente: Elaboración propia 3.5 INMIGRACIÓN

26

Made with FlippingBook Online newsletter creator