TTE293

3. METODOLOGÍA

El desarrollo de este estudio se consideró cinco flujos de trabajo, resumido en la figura 10,

descrito a continuación.

3.1 CONSTRUCCIÓN BASE DE DATOS

Corresponde a la primera etapa del trabajo con el objetivo de generar una Base de Datos para

el estudio. La información recopilada corresponde a los datos históricos de geología y

metalurgia del yacimiento Encuentro. El contenido de la base de datos consiste en:

-

Base de datos geología:

o Información geológica: 11000 m de sondaje diamantina, aire reverso y mixto con

mapeo a 2 m para la litología, alteración y zona mineral.

o Leyes: 37918 análisis químico para cobre total (CuT), cobre soluble (CuS) y 12742 análisis para el carbonato ( 3 -LECO).

o Mineralogía: información de la mineralogía de mena y ganga obtenido a través

del análisis QEMSCAN para 850 briquetas.

-

Base de datos metalurgia:

o Test ISO-pH: prueba metalúrgica estándar y escalada para laboratorio. Esta

prueba se realiza a muestras composito (2, 8, 16, y 20 m) del cual se utiliza 1 kg

de muestra, la que se prepara a 95% a tamizado bajo malla 10# Tyler, bajo

condición constante de 1,5 pH (también se realiza a pH 1 o 2). Esta prueba arroja

información sobre la cinética de disolución y extracción del Cu y el consumo de

ácido neto y total (kg/t). La data total corresponde a 256 test ISO-pH.

o Consumo de ácido analítico: Prueba metalúrgica realizada a muestras preparada

bajo malla 150# Tyler, con la que se obtiene el consumo de ácido bruto (kg/t). La

data disponible corresponde a 10100 análisis para el consumo de ácido bruto bajo

Método Tesoro realizado a pH 4, y 2500 análisis bajo método “PHI” realizado a

pH 2,5.

23

Made with FlippingBook Online newsletter creator