TTE293

finales a material de tamaño más grueso. Finalmente, es transportado, apilado y luego el

sometido a riego continuo durante un ciclo de lixiviación destinado a recuperar el cobre.

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE LIXIVIACIÓN EN OXE

El depósito de óxidos del yacimiento Encuentro se explota a rajo abierto (Open Pit), los

minerales son procesados mediante lixiviación en pila, y las soluciones ricas en Cu (PLS)

son enviados mediante tuberías a la planta SX-EW de El Tesoro. El proceso de lixiviación

para OXE inicia con el ingreso a la planta de chancado del mineral de alta ley en tres etapas

(chancado primario, secundario y terciario), hasta reducir el materia mineralizado de Cu P80

de 13 mm (80% bajo 1/2”). Luego, es trasportado por medio de correas al sistema de

aglomerado, en el cual se adiciona agua de mar y ácido sulfúrico ( 2 4 al 96% de pureza) para el curado de la roca mineralizada. El material aglomerado es alimentado hacia una pila

de lixiviación dinámica (90 m de ancho y altura de 3 m), y posteriormente lixiviado. La

primera etapa se inicia por medio de la solución ILS (solución de lixiviación intermineral) y

finaliza con la solución RF (solución de refino, pobre en cobre o estéril), a una taza de riego instantánea de 8L ( ℎ∗ 2 ) hasta completar una razón de lixiviación de 1,3 3 / (equivalente

a 59 días). En la segunda etapa, la solución rica en cobre es drenada y transportado a través

de un sistema de cañerías a piscinas de PLS (Pregmant Leach Solution) en la planta Tesoro,

para luego pasar a la epata de extracción por solventes y electroobtención (SX/EW), obtenido

como producto final cátodos de cobre de alta pureza (99,9% Cu).

3.5.2 EFECTO DE LA GANGA EN EL PROCESO DE LIXIVIACIÓN

Según Domic (2001), el efecto que tiene la ganga durante el proceso de lixiviación para el

tratamiento y recuperación del Cu se manifiesta principalmente a través del consumo de ácido

sulfúrico, la cinética de disolución, y el grado de penetración del ácido en el mineral. Este

hecho es relevante para el desarrollo de las operaciones, ya que cerca del 95% de los

minerales que conforma un yacimiento están compuestos por silicatos que son reactivos al

ácido sulfúrico utilizado en la lixiviación en pilas (Dreier, 1992). Durante el proceso

28

Made with FlippingBook Online newsletter creator