TTE41
La ZFLO es la estructura tectónica más relevante de la ZVS, corresponde a una falla de
intraarco con desplazamiento de rumbo dextral ligada a la fosa del espacio de trabajo,
encontrándose registro de su actividad desde el Cretácico Superior se extiende por más de
1.200 km (38ºS y 47ºS), paralela al arco volcánico de la actualidad. La orientación general de
la falla es NNE – SSW, aunque en su límite sur, se curva al SW y alcanza el margen del
continente en la cuenca de pull-apart en el Golfo de Penas inmediatamente al sur de la
Península de Taitao, la zona expone tanto fallas frágiles como dúctiles. En escala regional está
caracterizada por dos segmentos principales con tendencias NNE – SSW unidos por unos
lineamientos orientados en echelón NE – SW e interpretados como un dúplex de rumbo, esta
zona de falla aparenta haber sido formada en foco de la actividad magmática desde tiempos
mesozoicos, controlando el emplazamiento de plutones sintectónicos neógenos y la
ubicación de gran parte de los volcanes cuaternarios y centros eruptivos menores. Los estados
de estrés medidos cerca del área de estudio son consistentes con el desplazamiento dextral
a lo largo de la ZFLO (ver Ilustración 5).
Ilustración 5: Datos vector de deslizamiento de fallas en la ZFLO en a) 39º37’S (1999) y b) en 38ºS y 42ºS (2006) ambos son consistentes con el desplazamiento dextral a lo largo de la ZFLO
10
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker