TTE41
2.4 CRITERIOS DE ROTURA Un criterio de rotura es una relación entre tensiones que permite predecir la resistencia de
una roca sometida a un campo tensional. En general, los criterios de rotura se refieren a la
resistencia de pico, aunque también se pueden emplear para la resistencia residual. Los
criterios de rotura más utilizados en mecánica de rocas son los de Mohr−Coulomb y
Hoek−Brown (1980).
2.4.1 CRITERIO DE ROTURA MOHR-COULOMB
Este criterio postula que la resistencia al corte de las rocas tiene dos componentes: cohesión
y fricción, siendo esta última dependiente de la tensión efectiva normal sobre el plano de
rotura. Según esta teoría la resistencia al corte que puede desarrollar una roca en un plano
que forma un ángulo β con la tensión principal menor, σ3, (ver Ilustración 17) se puede
expresar mediante la fórmula:
τ=c+ ′ tan∅
(Ec.6)
donde,
τ = resistencia al corte
c = cohesión
′ = tensión efectiva normal
∅ = ángulo de fricción
Si la roca está sometida a tracción en lugar de a cortante, su resistencia estará determinada
por el resultado de los ensayos de tracción realizados en el laboratorio con probetas de la
roca en cuestión.
39
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker