TTE41

5. CAPÍTULO VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1. CONCLUSIONES Es preciso realizar las conclusiones generales sobre lo cual se considera que:

En cuanto al primer objetivo específico referido a la realización del estudio geológico del

sector Coñaripe-Pellaifa a través del levantamiento de campo para la correcta modelación de

los taludes, el mismo se pudo desarrollar por medio del arqueo documental llevado a cabo,

que permitió obtener las fuentes necesarias para la reconstrucción no solo de la teoría, sino

que además se pudiera detectar el sitio de forma específica, haciendo necesarias nuevas

evaluaciones por parte de otros expertos a fin de dar respuestas oportunas al sitio objeto de

estudio.

Por su parte, en cuanto al segundo objetivo específico orientado a calcular el índice RMR de

Bieniawski y Q de Barton con los datos obtenidos del levantamiento de campo para la

clasificación de los macizos fue posible obtener datos precisos durante el proceso

investigativo por lo que, mediante tales cifras se logró evidenciar la zonas de alto riesgo, así

como de aquellas donde la visibilidad de los tipos de rocas fue mayor, dado el amplio campo

existente en el área seleccionada para la presente investigación.

Seguidamente, para el tercer objetivo que buscó calcular el factor de seguridad de cada uno

de los taludes a través del método de equilibrio límite para el conocimiento de la estabilidad

de los taludes, se concluye que el terreno analizado evidentemente es un área susceptible,

donde se pueden generar movimientos naturales de tierra por lo que al momento de realizar

otras inspecciones de debe contar con medidas de seguridad que permitan ampliar el rango

de acción de este espacio, así como un análisis más profundo en relación a las actividades que

permitan comprender de forma más completa el objeto estudiado en esta producción.

Finalmente, el último objetivo específico referido a proponer un método de estabilización

para cada caso, de acuerdo, a criterios técnicos para la prevención de la falla de los taludes,

se concluye que es preciso tomar en consideración las acciones correctivas a fin de promover

mejoras en el sitio de trabajo, permitiendo con ello el desarrollo de nuevas producciones con

lo cual sería posible saber otros aspectos de fallas dentro del espacio seleccionado.

86

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker