TTE41
5.2.
RECOMENDACIONES
• Para realizar un análisis de estabilidad en roca, se deben considerar los parámetros
resistentes y geológicos del macizo rocoso obtenidos del laboratorio y en el
levantamiento de campo, procurando tomar las medidas más representativas y con
un mayor número de registros para disminuir el error en el muestreo.
• Contar con los implementos necesarios para poder extraer una muestra más
representativa del talud ya que las muestras fueron recogidas varios días después de
que fuera excavado el talud, debido a esto, no se conoce la posición en el talud al que
corresponde el bloque de roca llevado a laboratorio. Al moldear la roca para el ensayo
de compresión no confinada, se debe tomar en cuenta la orientación que ocupa el
bloque a ensayar dentro del talud, de esta manera los datos obtenidos son más
cercanos a la realidad, lo ideal es poder ejecutar sondeo físico para la obtención de un
testigo idóneo para la clasificación y análisis de estabilidad del talud a estudiar.
• Se recomienda seguir profundizando en este tipo de investigaciones que promuevan
nuevos análisis de taludes con los cuales se pueda conocer con mayor amplitud la zona
de trabajo, dado que aún quedan elementos por seguir siendo analizados y con los
que se pueden recolectar mayores cantidades de informaciones para ampliar las áreas
de trabajo.
• Del mismo modo, se recomienda poner en práctica la propuesta de la actividad con el
fin de accionar sobre las actividades correctivas que permitirán con mayor cautela
poder ampliar la zona de análisis, logrando con ello fomentar nuevos estudios que
permitan comprender las actividades de fallas, por lo que se sugiere seguir esbozando
otras obras sobre el mismo tópico.
87
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker