TTE47
Universidad Católica de Temuco Carrera Ingeniería Comercial Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas ____________________________________________________________________________ El aumento de esta es causado en parte por el aumento de casos de sobrepeso en Chile,
llegando entre los años 2016-2017 a una cifra de 34,4% de personas, las cuales son
mayores a 15 años. Además de esto, existe una cifra muy alarmante en nuestro país, que
es en relación al sedentarismo. El 90% de los chilenos no realiza ninguna actividad física, lo
cual, junto a una mala alimentación, estaría provocando estos casos de obesidad, diabetes
y otras enfermedades. Carlos Jorquera. (2017). ¿Cuál es la frecuencia de diabetes en
Chile? ¿Cómo sé si tengo diabetes? 2017, de Sociedad chilena endocrinología y diabetes
Sitio web: https://soched.cl/web/2018/01/29/cual-es-la-frecuencia-de-diabetes-en-chile
como-se-si-tengo-diabetes/
En la industria de la alimentación los supermercados son las redes de distribución más
importantes de alimentos en Chile, por lo cual es el canal que más prefieren los
consumidores de adquirir los alimentos, ya que cuentan con precios accesibles y están los
productos básicos que consumen las familias. Fiscalía Nacional Económica del gobierno de
Chile. (2007). Análisis económico de la industria de supermercados en el marco de la causa
Rol
n°101/2006.
2007,
de
FNE
Sitio
web:
https://www.fne.gob.cl/wp
content/uploads/2013/02/Analisis-economico.pdf
En Chile, la participación de supermercados en su gran mayoría pertenece a Walmart,
Cencosud y SMU, los cuales lideran el rubro de supermercados en Chile; con una cuota
superior al 75% y el restante 25% a otros supermercados independientes, como el Trébol y
otros Minimarket existentes.
El mercado de alimentos saludables ha experimentado un continuo crecimiento, el consumo
de estos productos es cada vez mayor debido a enfermedades o simplemente por mantener
una vida sana. Además, se puede apreciar que la repostería a nivel nacional se adapta cada
día a estos nuevos estilos de vida saludable y a las personas que sufren por no comer
alimentos altos en azúcar, como es el caso de las personas diabéticas.
Según cifras de Cory Coffehouse una pastelería chilena con casi 30 años de experiencia el
consumo de productos Diet ha aumentado un 20 a 25% durante los últimos años, con lo
cual se puede ver que este mercado se sigue expandiendo hacia nuevos horizontes.
14
Manuel Montt 056 – Edificio Cardenal Raúl Silva Henríquez – 5to. Piso – Campus San Francisco - Temuco
Made with FlippingBook Ebook Creator