TTE53

Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas

Toro, I. D. y Parra, R. D. (2006) Método y conocimiento Metodología de la Investigación (1ra ed). Medellín, Colombia: Fondo Editorial Universidad EAFIT. Vallet, T. (2000). La estrategia de marketing de las empresas minoristas en los sectores de no alimentación. Universitat Jaume I. Consultado el 28 de Agosto de 2020, en: http://hdl.handle.net/10803/10577

Vallet, T. (2002). Marketing del minorista, Colección estudios comerciales. (14 ed.). Valencia: Generalitat Valenciana.

Vázquez, R.; Trespalacios, J. A. (2006). Estrategias de distribución comercial. Diseño del canal de distribución y relación entre fabricantes y detallistas . (1a ed.). Madrid: Thompson.

Weiss, D. (1968). Determinants of Market Share. Journal of

Marketing

Research,

5 (3),

290-295.

doi:

https://doi.org/10.1177/002224376800500307

Wheeler, S. (2005). Canales de distribución: Como las compañías

líderes crean nuevas estrategias para servir a los clientes (19

ed.). Bogotá: Norma.

Yagüe Guillen, M. (1995). La formación del precio en la empresa

minorista. Derecho Privado y Constitución , (5), 217-252.

doi:10.18042/cepc/dpc

Zimmerman, M. (1961). Los supermercados . (2da ed). Madrid:

Ediciones Rialp.

157

Made with FlippingBook Ebook Creator