Gobernanza ambiental

Jorge Jerez, Miguel Aguayo, Francisco Encina y David Fonseca

respecto a derechos de uso o la asignación de estos entre organiza ciones o personas naturales, intervienen los tribunales de justicia, que son los garantes de asignar en forma justa los derechos de aprovechamiento de agua. Figura 2. Relación institucional del Sistema Nacional de Gestión del Agua en Chile (SGACH) A) bienes y servicios ecosistémicos (BySE) que proveen los ecosistemas acuáticos, b) usuarios de dichos BySE, y c) actores claves que los gestionan. SERNATUR: Servicio Nacional de Turismo; DIRECTEMAR: Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante; SERNAPESCA: Servicio Nacional de Pesca; SUBPESCA: Sub secretaría de Pesca; CONAF: Corporación Nacional Forestal; CONADI: Comisión Nacional de Desarrollo Indígena; CNACG: Comité Nacional Asesor sobre Cambio Global; CMC: Consejo Ministerial de Cuencas; INDAP: Instituto Nacional de Desa rrollo Agropecuario, SISS.

Fuente: Retamal et al. , 2013.

246

Figura 2. Relación institucional del Sistema Nacional de Gestión del Agua en Chile (SGACH). a: bienes y servicios ecosistémicos (BySE) que proveen los ecosistemas acuáticos, b: usuarios de dichos BySE, y c: actores claves que los gestionan. SERNATUR: Servicio Nacional de Turismo, DIRECTEMAR: Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, SERNAPESCA: Servicio Nacional de Pesca, SUBPESCA: Subsecretaría de Pesca, CONAF: Corporación Nacional Forestal, CONADI: Comisión Nacional de Desarrollo Indígena, CNACG: Comité Nacional Asesor sobre Cambio Global, CMC: Consejo Ministerial de Cuencas, INDAP: Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario, SISS. (Fuente: Retamal et al.2013).

Made with FlippingBook Online newsletter creator