Gobernanza ambiental

P. Gutiérrez, N. Cabrera, K. Hermosilla y V. Huiliñir-Curío

Por lo tanto, se genera tensión por un lado entre el alcance de prácticas de planificación territorial en Chile especialmente diseñadas desde el nivel central, basadas además en la influencia de prácticas internacionales, y por otro lado entre la visión local del territorio confluyendo elementos propios del patrimonio cultural y natural de La Araucanía (figura 1). Figura 1. Confluencia de líneas de acción en el marco de la pla nificación territorial en La Araucanía

Figura 1. Confluencia de líneas de acción en el marco de la planificación territorial en La Araucanía. La Araucanía: patrimonio natural en la planificación de su territorio

La Araucanía presenta una superficie de 3.184.200 hectáreas, de las cuales 1.140.000 hectáreas son reserva de la biosfera por la UNESCO desde 1983, es decir, un 34% de su superficie fue conside rada con un alto valor natural, la cual se presenta en una propuesta de Plano Regulador Intercomunal RBA: Reserva Biósfera Araucarias desde 2011. Sin embargo, en el año 2013 se aprobó el Plan de Ges tión de la RBA para el periodo 2013-2022, que se realizó a través de un proceso participativo con representantes de las comunidades locales. Se formuló un plan ambicioso que recogió las distintas líneas de trabajo y programas a desarrollar para lograr el sentido de una

23

298

Made with FlippingBook Online newsletter creator