Gobernanza ambiental
Daniel Rozas-Vásquez y Fernando Peña-Cortés
del sistema territorial y a su vez provee de información al espacio de decisión en donde se lleva a cabo el proceso de planificación te rritorial. En este sentido, tanto el proceso de planificación territorial como el enfoque de SSEE consideran los tres pilares del desarrollo sostenible, por tanto, también se alinean con el objetivo perseguido por la EAE. Cabe destacar que el esquema considera la premisa general de desarrollar una visión estratégica y a largo plazo para lo que requiere un entendimiento común y la creación de consensos entre los múltiples actores involucrados. Figura 7. Esquema simplificado de la integración de los SSEE en la planificación territorial mediante la EAE
´
´
´
´
´
Figura 7. Esquema simplificado de la integración de los SSEE en la planificación territorial mediante la EAE. Modificado de Rozas-Vásquez et al. (2017). Fuente: modificado e Rozas-Vásquez et al. (2017). En término de la elaboración de IPT, las características geográ fico-ambientales y económicas hacen que Chile y, especialmente, La Araucanía sean extremadamente dependientes de su entorno y sus recursos naturales. Por ello la necesidad de incorporar la discusión sobre la gobernanza se constituye en un aspecto prioritario en la definición de los instrumentos, tanto estratégicos como operativos, considerando que a la fecha ha sido especialmente urbana y sectorial.
374
Made with FlippingBook Online newsletter creator