Gobernanza ambiental

Avances y desafíos para el desarrollo sostenible...

humanos han alterado dramáticamente los ecosistemas y, con ello, el equilibrio ecológico global. Por tanto, para avanzar hacia un de sarrollo que nos permita mejorar la calidad de vida y equidad social, mientras al mismo tiempo se reducen los riesgos socio-naturales y degradación ambiental, se requiere de un modelo de desarrollo que considere los límites planetarios y reconozca la dependencia res pecto a la integridad de los sistemas naturales que soportan la vida (Costanza et al. , 2013). En este contexto, en el marco del informe Brundtland, el año 1987 se presenta oficialmente el concepto de desarrollo sostenible, el que hasta el día de hoy ha sido promovido por Naciones Unidas y adoptado por una creciente cantidad de países en el mundo. De esta forma, la definición de desarrollo sostenible plantea «satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones». Esta concepción va más allá de solo la dimensión ambiental, promoviendo de igual forma el bienestar, la cohesión e inclusión social, así como también el crecimiento económico (UN, 2012). En Chile, la integración del concepto de desarrollo sostenible se ha materializado a través de la adopción de los Objetivos de Desa rrollo del Milenio (2000-2015), los que constaban de ocho objetivos a lograr al 2015: 1) erradicar la pobreza extrema y el hambre, 2) educación básica para todos, 3) igualdad de oportunidades para el hombre y la mujer, 4) reducir la mortalidad infantil, 5) mejorar la salud en la maternidad, 6) avanzar en la lucha contra el VIH y otras enfermedades, 7) asegurar un medio ambiente sano y seguro, y 8) lograr una sociedad global para el desarrollo. Cada uno de estos objetivos son considerados fundamentales para avanzar de forma sustantiva en el desarrollo (Ministerio de Desarrollo Social, 2014). Hoy en día, nuestro país está suscrito a la Agenda2030 (2015 2030) con el compromiso de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos ODS son 17 y se presentan en la figura 1. Al respecto, según el Ministerio de Desarrollo Social (2017), la Agenda 2030 refleja la relevancia que tiene el desarrollo sostenible a nivel político, lo que se ha plasmado en una serie de acciones que

353

Made with FlippingBook Online newsletter creator