TTE150
Modelamiento de lahares para la determinación de las zonas de inundación …
Las coladas emitidas en las erupciones históricas son mayoritariamente de tipo “aa”, aunque se han registrado en algunos casos lavas con morfología tipo pahoehoe (erupciones de 1780 y 1957). Composicionalmente estas rocas corresponden a andesitas basálticas y
basaltos con textura porfídica (Naranjo y Moreno, 2005). 2.2.2.2.5 Truful-Truful (Llst) Holoceno-Histórico (Modificado de Naranjo y Moreno, 2005)
Naranjo y Moreno (2005) la describen como una sucesión estratificada holocena compuesta por depósitos piroclásticos de flujo, caída y oleada, propias de erupciones explosivas del volcán Llaima. Esta unidad sobre yace a la Ignimbrita Curacautín, al Grupo Plutónico Melipeuco y a las unidades ancestrales del Llaima. Luego la Secuencia Truful-Truful se dispone principalmente al Este y Sureste del volcán, debido a la dispersión producida por los vientos prevalecientes del Noroeste y Oeste. A lo largo del valle del río Truful-Truful y sus tributarios, se encuentran los mejores afloramientos donde la sucesión muestra un registro que alcanza una potencia máxima de 35 m, en el que alternan cerca de 70 niveles de caída de piroclastos y flujos, con delgados horizontes de paleosuelos. Naranjo y Moreno (2005) distinguen 40 niveles de caída de escorias, 2 niveles de caída de pómez y 25 niveles de flujos u oleadas piroclásticas. La base de la secuencia está compuesta por una sucesión de tefra de 3 m de espesor, y el sobreyace un depósito de caída de piroclastos de pómez dacíticas, bien seleccionado, alcanzando 4 m de potencia. Hacia el techo de la unidad, aparecen dos depósitos de oleada piroclástica, localmente separados entre sí por una discordancia de erosión; el basal de 4 m de espesor que alcanza una distancia de 12 kilómetros de la cima del volcán, tiene un distribución restringida a la desembocadura de los valles ubicados al Este y Sur del volcán, es mal seleccionado y presenta estratificación cruzada y laminación paralela; el superior que aflora solo parcialmente en el corte oriental del río Truful-truful, 9 kilómetros al SE de la cima del volcán, y que corresponde a una sucesión interestratificada de lapilli y ceniza gruesa, que además exhibe bandas con gradación normal, alcanzando un espesor de 5 m. Determinaciones de radiocarbono en restos de madera carbonizada, obtenidos directamente de los niveles de flujo y oleada piroclásticas, indican una edad entre 10.530 y
18
Made with FlippingBook - Share PDF online