TTE241
CAPÍTULO VIII
8
CONCLUSIÓN.
La importancia de realizar un adecuado diseño de drenaje vial radica principalmente en prevenir las acumulaciones de aguas lluvias provenientes de tormentas en la calzada que puedan provocar daños a la estructura de pavimento y por ende causar inconvenientes a los usuarios que transiten por la vía. Ante ello se realiza un diseño de drenaje vial para el tramo Fundo el Carmen – Labranza, para el cual se obtiene una sección longitudinal y transversal acorde a los parámetros de diseño seleccionados. Realizado el análisis de los datos de la estación Pueblo Nuevo Temuco cercana a la zona de interés, se obtuvo el parámetro de diseño de la intensidad de lluvia con sus respectivos periodos de retorno a través de las curvas IDF. Así también, se modeló mediante el SIG las cuencas hidrológicas que intervienen en la vía expresa, evaluando la forma de la tierra para el diseño de perfiles que involucra las curvas de nivel y pendientes que definen el sentido de escurrimiento de las aguas. De esta forma se analizaron alternativas de diseño de drenaje vial de acuerdo a lo estipulado por el Manual de Drenaje Urbano, Manual de Carretera Vol.3 y el Código de Normas y Especificaciones Técnicas de Pavimentación, cumpliendo con los requerimientos de funcionalidad y optimalidad para su factibilidad. Para la sección longitudinal se opta por diseñar una sección del tipo trapezoidal revestido debido a que presenta mayor estabilidad producto de su geometría y a su vez es una sección tipo que puede transportar un mayor caudal con un bajo nivel de tirante, con las siguientes dimensiones:
TABLA 8.1: Resultados sección longitudinal.
Caudal de diseño
Software Hcanales
Tipo de canal
m3/s
B (m)
Y (m)
S (%)
V (m/s)
Canal revestido
0,0784
0,20
0,12
1,00
1,14
Debido al sentido de escurrimiento de las aguas a lo largo del camino, la ubicación de la sección longitudinal será indicada por la topografía en el sentido de la cota mayor.
92
Made with FlippingBook flipbook maker