TTE241

rectangulares tipo cajón de 1,6 m de base. Finalizando que el presente documento para el diseño de los elementos tanto cunetas como alcantarillas se tomó un periodo de retorno de 25 años, ya que no se requería la implantación de drenaje de arte mayor como son los puentes para los cuales se adopta un periodo de retorno de 100 años, además con la implementación de Arc Gis logro determinar el valor de las áreas de drenaje para sus alcantarillas respectivas, arrojando cada una valores menores a 1.6 km2, por ende realizo el diseño de drenaje aplicando únicamente el método racional. En la Universidad de Cuenca, Ecuador (2016), se realiza la tesis “ESTUDIO DEL SISTEMA DE DRENAJE PARA LA VÍA MOLLETURO - TRES MARÍAS - LA IBERIA, EN LA PROVINCIA DEL AZUAY”. Para el cual se realiza un análisis y diseño en relación a una evaluación hidrológica de la zona en base a los registros históricos disponibles de estaciones pluviométricas cercanas y una evaluación hidráulica para determinar las dimensiones que garanticen el apropiado desalojo del flujo circulante, utilizando las metodologías de Manning, Racional Americano y Soil Conservation Service (SCS), apoyado por herramientas computacionales como ArcGIS, AutoCAD Civil 3D, HEC HMS y HEC-RAS. Obteniendo resultados dentro de las normas y parámetros establecidos para el diseño, como caudales transportados por cunetas y alcantarillas, profundidad de socavación y altura disponible para el galibo a partir de la modelización hidrológica del cauce correspondiente. La información de precipitaciones máximas en 24 horas (anuales) fue recolectada desde los años 1972 a 2012 de las estaciones El Labrado y Santa Isabel del INAMHI, obteniendo intensidades de 148,82 mm/h y 104,20 mm/h correspondientemente. Algunos criterios considerados para el diseño de cunetas fueron que en primera instancia las alcantarillas deben ser ubicadas en el proyecto para proceder al diseño de cunetas, estas se ubicaran a cada lado de la calzada entre el pie del talud de corte y el espaldón de la vía considerando una sección triangular de concreto, se opta por condicionar la pendiente mínima a 0,5% y velocidad máxima de 4,5 m/s (MTOP, 2003), el periodo de retorno considerado para la precipitación de diseño será de 25 años con una duración de 5 minutos (MTOP, 2003), el diseño hidráulico lo fundamenta con las ecuaciones de Henderson y Manning, en base a las ecuaciones de Henderson se determina el caudal de diseño para la sección de la cuneta aplicando dos criterios; tramo de máxima longitud entre alcantarillas con su respectiva pendiente y tramo de pendiente mínima con su longitud correspondiente. Los criterios considerados para las alcantarillas es considerar al menos 3 alcantarillas por cada kilómetro de carretera cuando no hay cambio de pendiente, los cursos de agua (ríos) que cruzan el trazado vial serán puntos obligados para la ubicación de alcantarillas, al igual que los sitios de relleno considerable

10

Made with FlippingBook flipbook maker