TTE241

TABLA 4.7: Coeficientes de duración menores a 1hr.

DURACIÓN (MINUTOS)

COEF. DE DURACIÓN

5

0,31 0,46 0,56 0,64 0,76 0,86 0,94 1,00

10 15 20 30 40 50 60

Fuente: (Minvu, 2018).

), como se

A partir de estas relaciones se puede obtener el valor de (

muestra a continuación:

10 = (0,21 ∗ ∗ 0,52) ∗ (0,54 ∗ 0,25 +0,50) ∗ 60 10

= ∗ ∗ 60

Ecuación 4.4

Donde: : Lluvia en mm de duración t minutos y T años de periodo de retorno. : Periodo de retorno, con 2 ≤ T ≤ 100 años. : Duración de la lluvia, con 5 ≤ t ≤ 120 minutos. 60 10 : Precipitación de una hora y 10 años de periodo de retorno, en mm. La expresión anterior complementa los resultados experimentales del caso chileno y se recomienda su uso para obtener estimaciones de las curvas IDF para duraciones menores a una hora, cuando no se cuente con datos pluviográficos en la zona de estudio, que permitan desarrollar una familia de curvas IDF en el lugar.

Conocida la precipitación de una tormenta de duración D y periodo de retorno T, la intensidad media (I), se obtiene como:

Ecuación 4.5

=

Donde, I se mide generalmente en (mm/hora).

4.16 DITRIBUCIÓN GUMBEL TIPO I. A la distribución Gumbel, desarrollada en 1941, se le conoce también como Distribución de Valores Extremos, ya que de una población de valores hidrológicos se escoge una o varias muestras de valores extremos para ser ajustados a la expresión teórica mediante el método

25

Made with FlippingBook flipbook maker