TTE254

suelen ser generadas a partir de cualquier composición magmática, son comunes en

composiciones andesíticas y dacíticas (Sernageomin, 2018).

 Plinianas: Erupciones muy violentas, de alta explosividad y magnitud, caracterizadas

por presentar una importante emisión de piroclastos (pómez y ceniza) y generación de

columnas eruptivas que alcanzan alturas entre 15 y 35 km sobre el volcán, con IEV

entre 5 y 7, se extienden por periodos de horas a días. Las zonas cercanas al volcán

son dañadas por el emplazamiento de flujos piroclásticos y la caída de ceniza puede afectar miles km 2 de superficie. Se asocian a magmas de alta viscosidad y alto

contenido gaseoso (Sernageomin, 2018).

Figura 2. Tipos de erupciones volcánicas. Extraída de: Chile: Territorio volcánico, SERNAGEOMIN (2018)

2.2. Índice de Explosividad Volcánica (IEV)

Una herramienta que permite cuantificar la magnitud de una erupción volcánica es el

Índice de Explosividad Volcánica o IEV (en inglés original Volcanic Explosivity Index o

VEI), el cual se define como un indicador general del carácter explosivo de una erupción. Es

una estimación compuesta de la magnitud y/o intensidad y/o la destructividad y/o (con menos

frecuencia) el poder de dispersión, la violencia y la tasa de liberación de energía, según los

12

Made with FlippingBook flipbook maker