TTE254

datos disponibles. A las erupciones se les puede asignar un IEV en una escala de 0 a 8 (el

número máximo de categorías que podríamos distinguir de manera realista) (Newhall, C. &

Self, S., 1982).

Figura 3. Criterios para estimación de Índice de Explosividad Volcánica. Modificada de Newhall y Self (1982).

De acuerdo a los registros eruptivos, los índices de explosividad volcánica (IEV) del

volcán Lonquimay varían entre 1 y 3. Según la erupción más relevante ocurrida en 1988

1990, y de la cual se tienen mayores antecedentes, los IEV fueron de 2 y 3 en un comienzo,

donde la actividad más intensa fue registrada el 27 de diciembre de 1988, con una columna

eruptiva de 9 km de altura, para luego disminuir a un IEV de 2 durante la segunda semana

del mes de enero de 1989 y a un IEV de 1 en la segunda quincena de ese mismo mes.

Posteriormente, los períodos de IEV=2 tuvieron menos duración que los IEV=1. En los

primeros cuatro meses el comportamiento eruptivo tuvo una fase explosiva superficial,

asociada a columnas de vapor de agua con forma de hongo y abundante proyección de

bombas, que alternaba de 15 a 20 minutos, y con una fase de explosividad y fragmentación

a mayor profundidad, caracterizada por la emisión de una densa columna de ceniza y gases.

13

Made with FlippingBook flipbook maker