TTE254
Más adelante, los períodos alternantes eran de hasta 2 horas, siendo cada vez menos intensas
las fases explosivas superficiales (Naranjo, J.A., Moreno, H., Gardeweg, M. 1991).
Figura 4. Alturas máximas de columna eruptiva e índice de explosividad volcánica (IEV) estimado entre diciembre 25, 1988 y marzo 25, 1989. Extraída de Naranjo, J.A., Moreno, H., Gardeweg, M. (1991).
2.3. Lahares
2.3.1. Definición
Los lahares son mezclas de agua con una alta concentración de sedimentos y escombros
de rocas volcánicas los cuales se desplazan pendiente abajo en los volcanes, influenciados
por la gravedad (Vallance e Iverson, 2015).
Estos flujos se desplazan principalmente por los cauces que descienden de un edificio
volcánico a altas velocidades, arrasan con todo a su paso y cuando se detienen pueden
depositar materiales de hasta decenas de metros de espesor, enterrando poblaciones o
cambiando el curso de grandes ríos, además, provoca consecuencias derivadas de las
inundaciones, y daños en la infraestructura comunitaria y sanitaria, inclusive a kilómetros de
distancia del volcán (Sernageomin, 2018). Corresponden al único proceso volcánico que ha
ocasionado la pérdida de vidas humanas en Chile (Urrutia y Lanza, 1993). Ejemplo de esto
14
Made with FlippingBook flipbook maker