TTE254
unidad “lavas de valle tardías” comprende lavas andesítico -basálticas y lavas
dacíticas columnares. El espesor total mínimo es variable entre 740 y 1920 m.
Sobreyace mediante discordancia angular al Complejo Vizcacha-Cumilao y a la
Formación Cura-Mallín (Suárez y Emparán, 1997).
En cuanto a los cuerpos intrusivos, Suárez y Emparán (1997) describen cinco
unidades intrusivas:
Grupo Plutónico Gualletué Corresponde a monzogranitos, dioritas y tonalitas. Intruye
a la Formación Nacientes del Biobío con edades radiométricas principalmente del
Jurásico Superior y Cretácico Superior.
Stock Lolco: Constituido principalmente por monzogranitos y sienogranitos, en parte
cataclásticos. Aflora en la desembocadura del río Lolco en el río Biobío. Intruye al
Complejo Vizcacha – Cumilao y subyace en discordancia erosiva a la Formación
Cura – Mallín. En base a datación radiométrica se le asigna edades del Cretácico
Superior – Paleoceno.
Stock Pemehue: Corresponde a un plutón de composición granodiorítica a
monzogranítica, que aflora en el lado occidental del curso del río Renaico. Subyace
mediante discordancia de erosión a la Formación Malleco; y una datación
radiométrica realizada por Suárez y Emparán (1997) indicó una edad paleocena para
estas rocas.
Grupo Plutónico Melipeuco: Corresponde a rocas graníticas que intruyen y subyacen
a la secuencia inferior y superior de la Formación Cura-Mallín respectivamente, lo
que permite interpretar a estos plutones como las raíces de los volcanes cuyos
productos estarían presentes dentro de la Formación Cura-Mallín. Además, subyace
con discordancia erosiva a la Formación Malleco e intruye al Complejo Vizcacha
Cumilao. Se le infiere edades comprendidas entre el Mioceno Medio y el Mioceno
Superior.
32
Made with FlippingBook flipbook maker