TTE257
Brechas de implementación Programa Recambio Calefactores Provincia de Concepción y Osorno
Y destaca como desafío la asignación adecuada de recursos financieros para cumplir con las metas comprometidas en los PDA.
4.1.2 Brecha presupuestaria y exceso de burocratización
Durante la entrevista el proceso de implementación el entrevistado N° 2 expresó que “ hay una brecha presupuestaria en el recambio de calefactores(...) vemos que el problema es el mismo vamos a tener cuántos planes de descontaminación, cuántos procesos de recambio de calefactores, cuánta plata finalmente va a ser necesaria para cambiar el calefactor” (O. Reicher, entrevista personal, 2023), identifica como uno de los principales problemas. La opinión de la Seremi de los Lagos coincide con esta perspectiva. En relación con el proceso implementación y a la “cobertura que es el radio urbano de Osorno”, la Seremi destacó que ha sido un proceso lento debido a la “falta de recursos pecuniarios para la adquisición de calefactores” (C. Iturriaga, entrevista,2023). Esto sugiere que la asignación insuficiente de recursos ha sido un impedimento para progresar a un ritmo más rápido. Es por ello que, aunque se busca financiar parte del programa a través de los fondos de Desarrollo Regional (FDR), proporcionados por el Gobierno Regional, la disponibilidad de recursos ha sido insuficiente para cubrir completamente los costos del programa. Esta brecha presupuestaria presenta un obstáculo para lograr el recambio masivo de calefactores y limita el alcance de la iniciativa en la lucha contra la contaminación atmosférica, provocando también que el proceso sea más lento. “hay un aspecto digamos muy significativo en términos de carga laboral, yo tengo 2 profesionales que estuvieron hace unos meses contratados exclusivamente para hacer la validación que se le llama internamente, saber que se cumpla con los requisitos y eso implica revisar la fotos, documentación si hay dudas ir a terreno para ver entonces nosotros hace poco tuvimos una auditoría de Contraloría, y una de las recomendaciones que nos van a hacer es que mejoremos proceso de preselección, entonces ahí yo hablé con el abogado de Contraloría y le dije me van a pedir más papeleo en la etapa de preselección, porque cómo mejoro yo el proceso de preselección, ya que la preselección se produce por ejemplo, yo Seremi del Medio Ambiente convocó a que de aquí a una semana más las personas que quieran recambio de calefactores postulen, ingresan a la página y hacen la postulación; yo eso entonces lo tengo que agarrar y se hace solamente con lo que ustedes informan, yo no le pido ningún antecedente más. Después de eso, entonces viene el proceso como les digo de validación, donde empezamos a ver cada una de las personas que postulan entonces cuando el abogado de la Contraloría me dice hay que mejorar el proceso de la preselección, me está diciendo tengo que exigir que cuando las personas postulen presenten antecedentes es una revisión que termina en más papeleo, yo le decía pero eso hoy no se puede hacer con el recambio de calefactores En cuanto al exceso de burocratización, el SEREMI del Biobío señala que:
Investigadoras: Vanessa Bustos- Catalina Gómez
28
Made with FlippingBook Digital Proposal Maker