TTE257

Brechas de implementación Programa Recambio Calefactores Provincia de Concepción y Osorno

La respuesta que se ha dado desde la Seremi de la región del Biobío muestra que se está haciendo seguimiento a la implementación del recambio de calefactores a través de tres grandes áreas: monitoreo institucional, seguimiento interno y procesos de revisión establecidos por la ley (Reicher, O., entrevista, 12 de julio del 2023) 1. Monitoreo institucional: se menciona que la Superintendencia del medio ambiente (SMA) es la encargada de realizar el monitoreo institucional del programa de recambio de calefactores. A través de reportes mensuales y anuales, la SMA solicita información sobre las medidas implementadas en el plan y evalúa el avance mediante verificadores sencillos. Este enfoque permite tener una supervisión formal y establecer indicadores generales para evaluar el progreso del programa. 2. Seguimiento interno: la Seremi del Medio Ambiente también realiza un monitoreo constante del PDA, lo que demuestra un compromiso por parte de la institución para mantenerse informada sobre el desarrollo y resultados de las medidas implementadas. El seguimiento interno puede proporcionar información más detallada y cercana al programa, permitiendo tomar decisiones y ajustes pertinentes en caso de ser necesario. 3. Proceso de revisión periódica: el programa de recambio de calefactores es de suma importancia así destaca el testimonio “ este instrumento de gestión ambiental cada 5 años debe someterse a un proceso de revisión (...) entró en vigencia a fines del año 2019 por lo tanto a fines del próximo año nosotros ya deberíamos iniciar el proceso de revisión” (Reicher, O., entrevista, 12 de julio del 2023), este proceso establecido por ley, busca asegurar que el programa esté actualizado y adecuado a las necesidades de la región, así como evaluar o realizar mejoras. Aunque se menciona que existen mecanismos de seguimiento institucionales, se enfatiza que algunos de los verificadores utilizados pueden ser sencillos y no proporcionar una evaluación científicamente precisa de obtener una imagen compleja y detallada de los resultados alcanzados por el programa. Dentro de la supervisión se les consultó a la Seremi del Medio Ambiente en que aspectos se ha mejorado durante la implementación, se mencionó 4 medidas efectivas, en la reducción de los periodos críticos en cuanto a los episodios de emergencias y preemergencias que representan situaciones anómalas y críticas en términos de de contaminación atmosférica, han disminuido en frecuencia e intensidad en la provincia de Concepción. Esto indica que las medidas adoptadas, como el recambio de calefactores, han contribuido en parte a reducir la emisión de contaminantes y, por ende, han mejorado la calidad del aire en la zona.

4.1.5 Gestión y Obstáculos: perspectivas OIRS

No obstante, la efectividad y éxito del programa de Recambio de Calefactores dependen en gran medida de su proceso de postulación. La oficina OIRS no solo juega un papel central en este proceso, sino que se encuentra en una posición única para poder identificar y abordar

Investigadoras: Vanessa Bustos- Catalina Gómez

31

Made with FlippingBook Digital Proposal Maker