TTE286

Análisis de deformación (2015- 2017), ligado a la ocurrencia de remociones…

suelo. Si el ángulo de fricción interna es menor al ángulo del talud, entonces dicho talud será

inestable y creará el ambiente propicio para un deslizamiento (Lambe y Whitman, 1972). En

lo que respecta a la geometría de las laderas, representa un factor esencial, debido a que

determinará las orientaciones de las fuerzas resistentes y solicitantes. Además, la orientación

de la ladera puede incidir en procesos de deshielo con presencia glaciar, lo cual se relaciona

a la exposición que pudiera presentar la ladera respecto a la incidencia del sol (Lara y

Sepúlveda, 2008).

2.3 T ELEDETECCIÓN El campo de estudio de la teledetección se constituye como una técnica que se enfoca

en la observación remota de la superficie. Una de las particularidades que hace a esta técnica

tan relevante y útil para diversos estudios en la geociencias, es la forma en la que obtienen

información de las propiedades físicas de un objeto o superficie sin la necesidad de tener

contacto directo.

Los sistemas de teledetección satelital se dividen en sistemas pasivos (fuente de

energía externa al sensor) y sistemas activos (fuente de energía emitida por el sensor). De

manera más amplia, la teledetección no solo se centra en la obtención de información por

medio de imágenes, sino que, también del posterior procesamiento e interpretación que pueda

generarse por parte del usuario final (Chuvieco, 1995).

Por otra parte, se tiene a la teledetección espacial la cual dispone de una serie de

ventajas. Entre las principales, se enumeran las siguientes: 1) visión global, 2) observación

de información en regiones no visibles del espectro, 3) observación a distintas escalas, 4)

frecuencia y 5) homogeneidad en la adquisición. Gracias a estas aptitudes, se convierte en

una herramienta de información espacial de gran interés para la producción y actualización

cartográfica, como fuente de entrada en Sistemas de Información Geográfica (SIG), para los

estudios ambientales y para las Ciencias de la Tierra (Callacondo, 2020).

2.4 S ISTEMA RADAR El término RADAR ( Radio Detection and Ranging ), consiste en un sensor activo

capaza de generar su propia energía (ondas electromagnéticas), la cual corresponde a pulsos

emitidos en el rango de las microondas y de radio, detectando reflexiones de dichos pulsos

24

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online