TTE301
PRIMERA PARTE / FASE DE INVESTIGACIÓN
PÁG | 16
1.5 | Diseño metodológico
1.5.1 | Tipo de investigación Este estudio se fundamenta en el paradigma interpretativo, el cual permite comprender e interpretar la realidad educativa, el signi cado humano, las percepciones, las intenciones y las acciones (Alzina, 2004). Por ende, el tipo de investigación es de un en oque cualitativo porque se busca comprender mediante la recopilación y posterior análisis de los datos de sujetos en una determinada situación social. Así, la investigación busca comprender e interpretar las percepciones de un núcleo familiar y más de la parte infantil, sobre los residuos orgánicos generados en el hogar y cómo se relaciona con la gestión de residuos orgánicos. 1.5.2 | Diseño de investigación La investigación posee un carácter descriptivo puesto que que se busca caracterizar a un grupo de sujetos en un contexto mediante el relato de sus experiencias frente a la problemática designada. 1.5.3 | Técnica e instrumentos La recolección de datos para este proceso de investigación es el instrumento de la entrevista semiestructurada aplicada en una muestra demográ ca reducida. Este tipo de entrevista recopila los datos obtenidos a partir del guión de preguntas abiertas del tema de interés que se quiera indagar por medio de las experiencias de los participantes. 1.5.4 | Participantes La selección de los participantes fue designada de manera intencional dado que se dejó abierto el espacio de participar, no obstante, habian ciertos criterios que cumplir tales como; tener residencia dentro de la ciudad de Temuco, tener al menos un hijo/a que esté cursando la educación básica, tener cierto conocimiento frente la problemática.
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online