TTE45

Identificación, caracterización y valoración de geositios y sitios de la geodiversidad en Cunco, IX Región de la Araucanía: Una herramienta para la geoconservación y el desarrollo sustentable… _________________________________________________________________________

Tabla 5.1 - Sitios destacados de la geodiversidad de Cunco. Los sitios en verde corresponden a geositios, mientras que los celestes a sitios de la geodiversidad. Los colores indican la categoría de puntaje, siendo amarillo = bajo; naranjo = medio; rojo = alto y morado = excepcional.

Potencial de Uso Geoturístico/Recreac ional (PUGR)

Riesgo de Degradación (RD)

Potencial de Uso Científico (PUC)

Potencial de Uso Educativo (PUE)

Sitio

Maares Espejo y Reloj

3,10

2,05

1,95

1,35

Estratos de Huichahue

3,00

2,45

2,20

2,40

Ignimbrita Alpehue

3,00

2,70

2,45

2,50

Batolito Futrono-Riñihue

2,85

2,05

2,00

2,60

Lago Caburgua

2,50

3,10

3,00

2,10

Salto Llaima

2,00

2,80

2,55

1,75

Bloques erráticos Oasis

1,30

2,60

2,65

2,40

Laguna Angelina

1,65

2,40

2,55

1,60

Lago Cochor

1,85

2,45

2,45

1,95

1,65

2,55

2,35

1,70

Río Allipén

Respecto a la geodiversidad identificada y evaluada en la comuna de Cunco, el autor de este trabajo considera que la hipótesis planteada es correcta, ya que se identificaron sitios con un valor excepcional en los tres distintos tipos de uso ( e.g. Lago Caburgua, Ignimbrita Alpehue), además de presentarse sitios con una importante componente cultural ( e.g . Cerro Rukapillán, Saltos de Curacalco) y biótica ( e.g. Humedal La Vega, Río Allipén), así como también relacionados a distintos emprendimientos locales (senderos, camping, artesanías entre otros), por lo tanto se justifica la toma de iniciativas tanto para su divulgación como también para su adecuado manejo y protección.

5.3 Riesgo de degradación

Brilha (2016) señala que la cuantificación del riesgo de degradación (RD) como complemento a la evaluación de un sitio, es de vital importancia para la preparación y el establecimiento de prioridades en la implementación de cualquier plan de gestión.

138

Made with FlippingBook - Online catalogs