TTE47

Universidad Católica de Temuco Carrera Ingeniería Comercial Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas ____________________________________________________________________________ Aunque la ventaja de costos es la que por años más se ha divulgado, es quizá la más

arriesgada, ya que supone riesgos importantes a la hora de manejar los costos de

producción. La ventaja de diferenciación en cambio es una decisión que va más de la mano

de las estrategias de marketing de la empresa. Finalmente, la ventaja de penetración de

mercado va un paso más allá todavía, ya que incentiva a la empresa para que descubra

nuevas formas de manejar sus relaciones clientes/proveedores, lo que según la teoría debe

repercutir en proveedores más fieles y clientes más satisfechos, por lo que donde se abriría

paso al mercado sería por lanzar un nuevo servicio en relación a la alimentación y a la

atención al cliente, generando una gran expectación en el mercado y aprovechando que los

clientes tienen más conciencia sobre los mismo productos y servicio, logrando un gran

impacto posible de repetir en otras ciudades del país.

2.3.2 Elegir una estrategia competitiva

Al desarrollar una ventaja competitiva por medio de estrategias, Lacon Market limitada se

inclinará por una estrategia intensiva en relación a la penetración de mercado, ya que

buscará crecer y mejorar la posición competitiva de la empresa a través de un nuevo

servicio en el mercado con productos especializados. Con el propósito de lograr una

fidelización de los proveedores junto a entregar una agradable experiencia y satisfacción a

los futuros clientes de Lacon Market limitada.

Las acciones a tomar son las siguientes:

● Elegir a empleados que tengan el perfil adecuado de Lacon Market limitada.

● Capacitación a los empleados en relación a la alimentación y nutrición, de los

clientes potenciales.

● Desarrollar una infraestructura adecuada para la comercialización de los productos

en relación a las limitaciones alimenticias, facilitando así, las compras de los clientes,

encontrando cada producto además de los otros posibles productos que puede

consumir.

● Implementar una página web donde el cliente cree un perfil con su información y de

esta forma ofrecerles productos que estén de acorde a su estado de salud. Además

de crear con esto una base datos y permitir un análisis de los productos más

vendidos por medio de la página web.

● Ayudar al medio ambiente por medio de la digitalización de las boletas, siendo estas

entregadas al correo electrónico o al WhatsApp del cliente.

69

Manuel Montt 056 – Edificio Cardenal Raúl Silva Henríquez – 5to. Piso – Campus San Francisco - Temuco

Made with FlippingBook Ebook Creator